Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Motril (Granada)
El municipio de Motril (Granada) tiene un área de 109,77 km2,
una altitud de la capital del municipio (Motril) es de 41.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 177 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
36.74467, -3.516718.
Fauna y flora vascular en el entorno de Motril
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)
Aves
Aves
bengalà rojo (Amandava amandava), buscarla unicolor (Locustella luscinioides)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común (Delichon urbicum)
buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común (Parus major)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra (Oenanthe leucura)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano palustre (Emberiza schoeniclus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza imperial (Ardea purpurea)
gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
Invertebrados
Invertebrados
(Herophydrus musicus), aceitera real (Berberomeloe insignis), laccobius hispanicus (especie de coleóptero) (Laccobius hispanicus)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Reptiles
Reptiles
camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga boba (Caretta caretta)Flora en el (*)entorno de Motril
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Motril
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Motril.
1- El más grande es un bosque de Encinares 3.39 km2 LUJAR (Granada), PAGO (Granada), TABLONES LOS (Granada)
2- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.13 km2 GORGORACHA LA (Granada), PAGO (Granada), VELEZ DE BENAUDALLA (Granada)
3- Encinares 2.98 km2 LUJAR (Granada)
4- Pinares de pino carrasco 2.78 km2 GUAJAR ALTO (Granada), GUAJAR FARAGSIT (Granada), GUAJAR FONDON (Granada), PINOS DEL VALLE (Granada)
5- Encinares 2.54 km2 FREGENITE (Granada), LUJAR (Granada), RUBITE (Granada)
6- Pinares de pino carrasco 2.51 km2 CALAHONDA (Granada), CARCHUNA (Granada), GARCIAS LOS (Granada), GARNATILLA LA (Granada), GUALCHOS (Granada), TABLONES LOS (1) (Granada)
7- Encinares 2.2 km2 GORGORACHA LA (Granada), PAGO (Granada), VELEZ DE BENAUDALLA (Granada)
8- Pinares de pino carrasco 2.18 km2 GUAJAR FONDON (Granada), LOBRES (Granada), MOLVIZAR (Granada), SALOBREÑA (Granada), SALOMAR 2000 (Granada)
9- Encinares 2.17 km2 ALCAZAR (Granada), FREGENITE (Granada), LUJAR (Granada), RUBITE (Granada)
10- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.01 km2 GARNATILLA LA (Granada), GUALCHOS (Granada), LUJAR (Granada), TABLONES LOS (1) (Granada)
Puntos geodésicos en el entorno de Motril
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Sierra de Lújar I 1928 metros
Pelaos 1893 metros
Sierra de Lújar II 1859 metros
Llanadas 1285 metros
Guindalera 1122 metros
Conjuros 97© 881 metros
Cerro de Itrabo 773 metros
Aguila 607 metros
Cerro Gordo 575 metros
Vázquez 380 metros
Punta del Santo 52 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
