Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Muro (Illes Balears)





El municipio de Muro (Illes Balears) tiene un área de 58,61 km2, una altitud de la capital del municipio (Muro) es de 62.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 19 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 39.73408, 3.053606.

Fauna y flora vascular en el entorno de Muro


Anfibios


sapo verde sapo verde (Bufo viridis)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Invertebrados


coelostoma orbiculare coelostoma orbiculare (Coelostoma orbiculare), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus)
haliplus lineatocollis haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis)
libélula coenagrion scitulum libélula coenagrion scitulum (Coenagrion scitulum)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
tortuga mediterránea tortuga mediterránea (Testudo hermanni)


Flora en el (*)entorno de Muro





Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3553.70000000 ha (85.06212645 %)
Artificial (Artificial) >>> 276.77000000 ha (6.62482616 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 137.72000000 ha (3.29649550 %)
Encinares (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 87.98000000 ha (2.10590818 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 47.69000000 ha (1.14151808 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 37.23000000 ha (0.89114528 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 20.57000000 ha (0.49236794 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 12.26000000 ha (0.29345799 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 3.85000000 ha (0.09215443 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Muro


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Muro.
1- El más grande es un bosque de Acebuchales 18.21 km2 ARIANY (Illes Balears), PETRA (Illes Balears), SANTA MARGALIDA (Illes Balears)


2- Pinares de pino carrasco 5.8 km2 BUGER (Illes Balears), CAMPANET (Illes Balears), POBLA SA (Illes Balears)


3- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 4.01 km2 BUGER (Illes Balears), CAMPANET (Illes Balears), POBLA SA (Illes Balears)


4- Pinares de pino carrasco 3.45 km2 POLLENÇA (Illes Balears)


5- Acebuchales 3.29 km2 CAN PICAFORT (Illes Balears), MURO (Illes Balears), SANTA MARGALIDA (Illes Balears)


6- Pinares de pino carrasco 2.61 km2 ALCUDIA (Illes Balears), PORT ES (Illes Balears)


7- Pinares de pino carrasco 2.44 km2 COSTITX (Illes Balears), LLORET DE VISTA ALEGRE (Illes Balears), LLUBI (Illes Balears), SINEU (Illes Balears)


8- Pinares de pino carrasco 1.67 km2 CAMPANET (Illes Balears)


9- Pinares de pino carrasco 1.66 km2 COSTITX (Illes Balears), LLORET DE VISTA ALEGRE (Illes Balears), LLUBI (Illes Balears), SINEU (Illes Balears)


10- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.61 km2 CAN PICAFORT (Illes Balears), SANTA MARGALIDA (Illes Balears)



Puntos geodésicos en el entorno de Muro


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Santa Magdalena 354 metros

Son Fe 316 metros

San Miguel 239 metros

Sineu 223 metros

Roqueta 213 metros

Suau 209 metros

Sa Teulada 167 metros

Morro 156 metros

Roig 146 metros

Sa Pobla 99 metros

Son Baulo 96 metros

Albufera 54 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved