Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Navaleno (Soria)
El municipio de Navaleno (Soria) tiene un área de 25,03 km2,
una altitud de la capital del municipio (Navaleno) es de 1117.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1202 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
41.83872, -3.00545.
Fauna y flora vascular en el entorno de Navaleno
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)
Aves
Aves
rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla (Upupa epops)
acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
torcecuello (Jynx torquilla)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Invertebrados
Invertebrados
formica dusmeti (Formica dusmeti)
MamÃferos
MamÃferos
ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo (Capreolus capreolus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
jabalà (Sus scrofa)
lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo (Canis lupus)
murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero pardo (Myotis emarginatus)
musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea (Lutra lutra)
rata de agua (Arvicola sapidus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
topillo campesino (Microtus arvalis), topo común (Talpa europaea)
Peces continentales
Peces continentales
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
gobio ibérico (Gobio lozanoi)
Reptiles
Reptiles
culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución (Anguis fragilis)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
Flora en el (*)entorno de Navaleno
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 1464.16000000 ha (35.61211361 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 1207.53000000 ha (29.37021606 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 1140.42000000 ha (27.73792932 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 96.35000000 ha (2.34347827 %)
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 63.91000000 ha (1.55445455 %)
Artificial (Artificial) >>> 47.77000000 ha (1.16188850 %)
Sabinares albares (Bosque) >>> 27.97000000 ha (0.68030189 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 25.98000000 ha (0.63190001 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 21.47000000 ha (0.52220528 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 10.61000000 ha (0.25806232 %)
Matorral (Matorral) >>> 5.24000000 ha (0.12745019 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Navaleno
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Navaleno.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.84 km2 CANICOSA DE LA SIERRA (Burgos), ALDEA DEL PINAR (Burgos)
2- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.8 km2 NAVALENO (Soria), SAN LEONARDO DE YAGSE (Soria)
3- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.72 km2 NAVALENO (Soria), SAN LEONARDO DE YAGSE (Soria)
4- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.72 km2 HERRERA DE SORIA (Soria), MURIEL VIEJO (Soria), NAVALENO (Soria), TALVEILA (Soria), VADILLO (Soria)
5- Pinares de pino albar 2.68 km2 CASAREJOS (Soria), NAVALENO (Soria), SAN LEONARDO DE YAGSE (Soria), VADILLO (Soria)
6- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.58 km2 NAVALENO (Soria), TALVEILA (Soria), VADILLO (Soria)
7- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.56 km2 CASAREJOS (Soria), NAVALENO (Soria), SAN LEONARDO DE YAGSE (Soria), VADILLO (Soria)
8- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.55 km2 NAVALENO (Soria)
9- Pinares de pino albar 2.37 km2 NAVALENO (Soria)
10- Pinares de pino albar 2.29 km2 COVALEDA (Soria), MURIEL VIEJO (Soria), NAVALENO (Soria), TALVEILA (Soria), VADILLO (Soria)
Puntos geodésicos en el entorno de Navaleno
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Barbojo 1402 metros
Mojón Pardo 1341 metros
Carrascal 1278 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>