Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de PenÃscola/PeñÃscola (Castellón/Castelló)
El municipio de PenÃscola/PeñÃscola (Castellón/Castelló) tiene un área de 78,97 km2,
una altitud de la capital del municipio (PenÃscola/PeñÃscola) es de 6.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 133 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
40.36029, 0.4028515.
Fauna y flora vascular en el entorno de PenÃscola/PeñÃscola
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
Aves
Aves
(Phylloscopus trochilus), carricerÃn real (Acrocephalus melanopogon), estrilda culinegra o pico de coral de lomo negro (Estrilda troglodytes)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
búho chico (Asio otus)
buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común (Parus major)
carricerÃn común (Acrocephalus schoenobaenus)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra (Oenanthe leucura)
cotorra de Kramer (Psittacula krameri)
cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano palustre (Emberiza schoeniclus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja (Alectoris rufa)
piquituerto común (Loxia curvirostra)
rascón común (Rallus aquaticus)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullÃn común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei)
(Cybister tripunctatus africanus), (Xerosecta explanata)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común (Erinaceus europaeus), erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalà (Sus scrofa)
musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Peces continentales
Peces continentales
(Luciobarbus guiraonis), aphanius iberus (Aphanius iberus), espinoso o espinocho (Gasterosteus aculeatus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri), pez pipa (Syngnathus abaster), samarugo o samaruc (Valencia hispanica)
anguila (Anguilla anguilla)
carpa dorada (Carassius auratus)
colmilleja (Cobitis paludica)
lisa o muble (Chelon labrosus)
morragute (Liza ramada)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga boba (Caretta caretta), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)
Flora en el (*)entorno de PenÃscola/PeñÃscola
Matorral (Matorral) >>> 3128.92000000 ha (51.96462529 %)
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 1492.35000000 ha (24.78472078 %)
Artificial (Artificial) >>> 480.72000000 ha (7.98372431 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 336.13000000 ha (5.58239568 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 253.47000000 ha (4.20959103 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 126.87000000 ha (2.10703758 %)
Humedal (Humedal) >>> 60.48000000 ha (1.00444260 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 52.08000000 ha (0.86493668 %)
Enebrales (Bosque) >>> 41.94000000 ha (0.69653311 %)
Agua (Agua) >>> 37.76000000 ha (0.62711231 %)
Prado (Prado) >>> 8.07000000 ha (0.13402533 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 2.46000000 ha (0.04085530 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de PenÃscola/PeñÃscola
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de PenÃscola/PeñÃscola.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 2.88 km2 ALCOSSEBRE (Castellon), FUENTES LAS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
2- Pinares de pino carrasco 1.34 km2 ALCOSSEBRE (Castellon), FUENTES LAS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
3- Pinares de pino carrasco 1.31 km2 SANTA MAGDALENA DE PULPIS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
4- Pinares de pino carrasco 1.29 km2 SANTA MAGDALENA DE PULPIS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
5- Pinares de pino carrasco 1.27 km2 PEÑISCOLA (Castellon), SANTA MAGDALENA DE PULPIS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
6- Pinares de pino carrasco 1.25 km2 ALCOSSEBRE (Castellon), FUENTES LAS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
7- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 1.17 km2 ALCOSSEBRE (Castellon), FUENTES LAS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
8- Pinares de pino carrasco 1.15 km2 SANTA MAGDALENA DE PULPIS (Castellon)
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
/ Parque Natural de la Sierra de Irta
9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.14 km2 CALIG (Castellon), CERVERA DEL MAESTRAT (Castellon)
10- Pinares de pino carrasco 0.96 km2 PEÑISCOLA (Castellon), SANTA MAGDALENA DE PULPIS (Castellon)
Puntos geodésicos en el entorno de PenÃscola/PeñÃscola
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Campanillas 622 metros
Mola 533 metros
Bota 495 metros
Navarros 257 metros
Coll D"Imberri 253 metros
Somades 246 metros
PeñÃscola 116 metros
Vinaroz 89 metros
Argilaga 57 metros
Benicarló 57 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>