Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Pilar de la Horadada (Alicante/Alacant)





El municipio de Pilar de la Horadada (Alicante/Alacant) tiene un área de 77,86 km2, una altitud de la capital del municipio (Pilar de la Horadada) es de 32.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 100 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 37.86538, -0.7925081.

Fauna y flora vascular en el entorno de Pilar de la Horadada


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca rabilarga curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Helianthemum caput-felis)


Invertebrados


(Tudorella mauretanica)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)


Flora en el (*)entorno de Pilar de la Horadada





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 18665.66000000 ha (83.69132735 %)
Artificial (Artificial) >>> 1600.14000000 ha (7.17455694 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 858.97000000 ha (3.85136874 %)
Humedal (Humedal) >>> 529.03000000 ha (2.37201486 %)
Agua (Agua) >>> 324.05000000 ha (1.45294485 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 118.14000000 ha (0.52970500 %)
Matorral (Matorral) >>> 99.33000000 ha (0.44536649 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 44.84000000 ha (0.20104937 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 30.64000000 ha (0.13738074 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 12.05000000 ha (0.05402865 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 10.97000000 ha (0.04918625 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 5.99000000 ha (0.02685740 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 3.17000000 ha (0.01421335 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Pilar de la Horadada


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Pilar de la Horadada.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 3.49 km2 SUCINA (Murcia), PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORREMENDO (Alicante)


2- Pinares de pino carrasco 3.22 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante), TORREMENDO (Alicante)


3- Pinares de pino carrasco 2.83 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORREMENDO (Alicante), ARNEVA (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), HURCHILLO (Alicante), JACARILLA (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante)


4- Pinares de pino carrasco 2.75 km2 PILAR DE LA HORADADA (Alicante), PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante), CABO ROIG (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), ROCIO DEL MAR (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORREMENDO (Alicante), ZENIA LA (Alicante)


5- Pinares de pino carrasco 2.65 km2 SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORREMENDO (Alicante), BIGASTRO (Alicante), CABO ROIG (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), HURCHILLO (Alicante), JACARILLA (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante), ZENIA LA (Alicante)


6- Pinares de pino carrasco 2.49 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORREMENDO (Alicante)


7- Pinares de pino carrasco 2.49 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORREMENDO (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante)


8- Pinares de pino carrasco 2.45 km2 DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), CABO ROIG (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), ROCIO DEL MAR (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante), TORREMENDO (Alicante), ZENIA LA (Alicante)


9- Pinares de pino carrasco 2.31 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORREMENDO (Alicante)


10- Pinares de pino carrasco 2.31 km2 PINAR DE CAMPOVERDE EL (Alicante), TORREMENDO (Alicante), CORTIJO DE VISTA BELLA (Alicante), DEHESA DE CAMPOAMOR (Alicante), PILAR DE LA HORADADA (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORRE LA (2) (Alicante)



Puntos geodésicos en el entorno de Pilar de la Horadada


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

La Hita 285 metros

Campoverde 239 metros

La Vieja 229 metros

Diez Picos 130 metros

Los Balcones 127 metros

El Mirador 125 metros

Cruz de Levante 104 metros

Saavedra 76 metros

Encañizada 53 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved