Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de RiofrÃo del Llano (Guadalajara)
El municipio de RiofrÃo del Llano (Guadalajara) tiene un área de 42,93 km2,
una altitud de la capital del municipio (RiofrÃo del Llano) es de 1018.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1047 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
41.13782, -2.824648.
Fauna y flora vascular en el entorno de RiofrÃo del Llano
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo partero común (Alytes obstetricans)
Aves
Aves
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común (Parus major)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes)
(Potamophilus acuminatus)
MamÃferos
MamÃferos
corzo (Capreolus capreolus)
murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
nutria europea (Lutra lutra)
Peces continentales
Peces continentales
boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), cacho (Squalius pyrenaicus)
barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
colmilleja (Cobitis paludica)
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )Flora en el (*)entorno de RiofrÃo del Llano
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de RiofrÃo del Llano
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de RiofrÃo del Llano.
1- El más grande es un bosque de Melojares 4.2 km2 ATIENZA (Guadalajara), BODERA LA (Guadalajara), CARDEÑOSA (Guadalajara), NAHARROS (Guadalajara), RIOFRIO DEL LLANO (Guadalajara)
2- Encinares 2.99 km2 ANGON (Guadalajara), HUERMECES DEL CERRO (Guadalajara), REBOLLOSA DE JADRAQUE (Guadalajara), SANTAMERA (Guadalajara), SANTIUSTE (Guadalajara), VIANA DE JADRAQUE (Guadalajara)
3- Encinares 2.96 km2 CARABIAS (Guadalajara), CIRUECHES (Guadalajara), HUERMECES DEL CERRO (Guadalajara), SANTIUSTE (Guadalajara), VIANA DE JADRAQUE (Guadalajara)
4- Quejigares 2.82 km2 ALCOLEA DE LAS PEÑAS (Guadalajara), CERCADILLO (Guadalajara), IMON (Guadalajara), MADRIGAL (Guadalajara), RIOFRIO DEL LLANO (Guadalajara), SANTAMERA (Guadalajara), TORDELRABANO (Guadalajara)
5- Encinares 2.8 km2 CARABIAS (Guadalajara), CIRUECHES (Guadalajara), HUERMECES DEL CERRO (Guadalajara), SANTIUSTE (Guadalajara), VIANA DE JADRAQUE (Guadalajara)
6- Encinares 2.78 km2 CARABIAS (Guadalajara), CIRUECHES (Guadalajara), HUERMECES DEL CERRO (Guadalajara), OLMEDA DE JADRAQUE LA (Guadalajara), SANTAMERA (Guadalajara)
7- Pinares de pino salgareño 2.48 km2 ANGON (Guadalajara), BODERA LA (Guadalajara), CARDEÑOSA (Guadalajara), PALMACES DE JADRAQUE (Guadalajara), REBOLLOSA DE JADRAQUE (Guadalajara)
8- Encinares 2.47 km2 ALCOLEA DE LAS PEÑAS (Guadalajara), CERCADILLO (Guadalajara), IMON (Guadalajara), OLMEDA DE JADRAQUE LA (Guadalajara), RIBA DE SANTIUSTE (Guadalajara), SANTAMERA (Guadalajara)
9- Encinares 2.42 km2 CARDEÑOSA (Guadalajara), CERCADILLO (Guadalajara), REBOLLOSA DE JADRAQUE (Guadalajara), RIOFRIO DEL LLANO (Guadalajara), SANTAMERA (Guadalajara), SANTIUSTE (Guadalajara)
10- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.34 km2 ALCOLEA DE LAS PEÑAS (Guadalajara), CERCADILLO (Guadalajara), IMON (Guadalajara), MADRIGAL (Guadalajara), PAREDES DE SIGUENZA (Guadalajara), TORDELRABANO (Guadalajara)
Puntos geodésicos en el entorno de RiofrÃo del Llano
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Bodera 1462 metros
Padrastro 1321 metros
ValdejudÃos 1233 metros
Cabeza Gorda 1232 metros
Muela 1228 metros
Cruz del Moroso 1212 metros
Torrenegro 1163 metros
Corona 1160 metros
Mojonazo II 1159 metros
Friaera 1150 metros
Peña Castilla 1080 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
