Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de San Bartolomé (Las Palmas)





El municipio de San Bartolomé (Las Palmas) tiene un área de 40,90 km2, una altitud de la capital del municipio (San Bartolomé) es de 886.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 260 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 27.92461, -15.573.

Fauna y flora vascular en el entorno de San Bartolomé


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


(Calandrella rufescens polatzekii), bisbita caminero (Anthus berthelotii), camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus), canario silvestre (Serinus canaria), perdiz moruna (Alectoris barbara), pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild), pintada gris o gallina de Guinea (Numida meleagris)
abubilla abubilla (Upupa epops)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
halcón tagarote halcón tagarote (Falco pelegrinoides)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mosquitero de Canarias mosquitero de Canarias (Phylloscopus canariensis)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo pálido vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo unicolor (Apus unicolor)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora no vascular


acaulon fontiquerianum (Acaulon fontiquerianum)


Flora vascular

, (Aichryson pachycaulon praetermissum), (Bencomia brachystachya), (Camptoloma canariensis), (Cheirolophus arbutifolius), (Convolvulus glandulosus), (Echium callithyrsum), (Globularia sarcophylla), (Gonospermum ptarmiciflorum), (Helianthemum tholiforme), (Hypericum coadunatum), (Isoplexis isabelliana), (Lotus genistoides), (Lotus spartioides), (Onopordum carduelium), (Parolinia platypetala), (Pericallis hadrosoma), (Ruta oreojasme), (Semele gayae), (Sideritis sventenii), (Solanum lidii), aichryson bituminosum (Aichryson bituminosum), aichryson porphyrogennetos (Aichryson porphyrogennetos), argyranthemum adauctum jacobaeifolium (Argyranthemum adauctum jacobaeifolium), bella de risco o fistulera de Gran Canaria (Scrophularia calliantha), crambe pritzelii (Crambe pritzelii), drago de Gran Canaria (Dracaena tamaranae), limonium preauxii (Limonium preauxii), palmera canaria (Phoenix canariensis)


Invertebrados


(Carabus coarctatus), (Cionus canariensis), cucaracha subterránea de Gran Canaria (Symploce microphthalma), graptodytes delectus (Graptodytes delectus), zygonyx torridus (Zygonyx torridus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
murciélago montañero murciélago montañero (Hypsugo savii), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
ratón casero ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


(Gallotia stehlini), lisa grancanaria (Chalcides sexlineatus), perenquén de Boetger (Tarentola boettgeri)


Flora en el (*)entorno de San Bartolomé





No arbolado (Matorral) >>> 16451.20000000 ha (75.02915434 %)
Pinares de pino canario (Bosque) >>> 2754.81000000 ha (12.56388985 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 1157.11000000 ha (5.27724329 %)
No arbolado (Agrícola y prados artificiales) >>> 472.83000000 ha (2.15644057 %)
No arbolado (Cultivo con arbolado disperso) >>> 376.05000000 ha (1.71505504 %)
No arbolado (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 202.73000000 ha (0.92459276 %)
Otras mezclas de frondosas macaronésicas (Bosque) >>> 201.08000000 ha (0.91706759 %)
No arbolado (Herbazal) >>> 101.07000000 ha (0.46095097 %)
Palmerales y mezclas de palmeras con otras especies (Bosque) >>> 52.28000000 ha (0.23843393 %)
No arbolado (Monte sin vegetación superior) >>> 50.06000000 ha (0.22830915 %)
No arbolado (Artificial) >>> 35.04000000 ha (0.15980728 %)
No arbolado (Agua) >>> 30.33000000 ha (0.13832634 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica macaronésica (Bosque) >>> 27.37000000 ha (0.12482664 %)
Coníferas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 7.97000000 ha (0.03634886 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 6.48000000 ha (0.02955340 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de San Bartolomé


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de San Bartolomé.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino canario 3.48 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)


2- Pinares de pino canario 3.07 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)
/ Parque Natural de Pilancones

3- Pinares de pino canario 2.88 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas)


4- Pinares de pino canario 2.85 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)
/ Parque Natural de Pilancones

5- Pinares de pino canario 2.65 km2 AYACATA (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas), SANTA LUCIA (Las Palmas), TEJEDA (Las Palmas), TENTENIGUADA (Las Palmas), VEGA DE SAN MATEO (Las Palmas)


6- Pinares de pino canario 2.35 km2 FATAGA (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)


7- Pinares de pino canario 2.22 km2 AYACATA (Las Palmas), FATAGA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)
/ Parque Natural de Pilancones

8- Pinares de pino canario 2 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), MOGAN (Las Palmas)
/ Parque Natural de Pilancones

9- Otras mezclas de frondosas macaronésicas 1.99 km2 AYACATA (Las Palmas), JUNCAL EL (Las Palmas), SAN BARTOLOME DE TIRAJANA (Las Palmas)


10- Pinares de pino canario 1.94 km2 AYACATA (Las Palmas), SANTA BRIGIDA (Las Palmas), TENTENIGUADA (Las Palmas), VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA (Las Palmas), VEGA DE SAN MATEO (Las Palmas)



Puntos geodésicos en el entorno de San Bartolomé


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Pico de las Nieves 1995 metros

Roque Redondo 1966 metros

Perdiz 1572 metros

Santidad 1238 metros

Teheral 957 metros

Garita 0 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved