Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de San Cebrián de Mazote (Valladolid)





El municipio de San Cebrián de Mazote (Valladolid) tiene un área de 35,50 km2, una altitud de la capital del municipio (San Cebrián de Mazote) es de 763.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 797 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 41.68003, -5.150565.

Fauna y flora vascular en el entorno de San Cebrián de Mazote


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p (Asio flammeus), lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago orejudo gris murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo lusitano topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)


Flora en el (*)entorno de San Cebrián de Mazote





Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 347.89000000 ha (28.29501183 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 303.28000000 ha (24.66673716 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 218.53000000 ha (17.77374727 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 79.19000000 ha (6.44077722 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 74.14000000 ha (6.03004449 %)
Matorral (Matorral) >>> 58.41000000 ha (4.75067303 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 57.35000000 ha (4.66445983 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 27.51000000 ha (2.23747672 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 24.36000000 ha (1.98127709 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 21.00000000 ha (1.70799749 %)
Artificial (Artificial) >>> 17.85000000 ha (1.45179787 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de San Cebrián de Mazote


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de San Cebrián de Mazote.
1- El más grande es un bosque de Encinares 2.76 km2 URUEÑA (Valladolid), VILLAGARCIA DE CAMPOS (Valladolid)


2- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.04 km2 POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid), SAN CEBRIAN DE MAZOTE (Valladolid)


3- Encinares 1.83 km2 CASTROMONTE (Valladolid), POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid)


4- Encinares 1.49 km2 POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid), SAN CEBRIAN DE MAZOTE (Valladolid)


5- Encinares 1.32 km2 BARRUELO (Valladolid), POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid), SAN PELAYO (Valladolid), TORRECILLA DE LA TORRE (Valladolid)


6- Encinares 1.26 km2 POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid)


7- Encinares 1.09 km2 POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid)


8- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.03 km2 POBLADO DE LA SANTA ESPINA (Valladolid)


9- Encinares 1.03 km2 ADALIA (Valladolid), SAN CEBRIAN DE MAZOTE (Valladolid), URUEÑA (Valladolid)


10- Pinares de pino carrasco 1.02 km2 ALMARAZ DE LA MOTA (Valladolid), SAN CEBRIAN DE MAZOTE (Valladolid), URUEÑA (Valladolid)



Puntos geodésicos en el entorno de San Cebrián de Mazote


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

La Santa Espina 905 metros

Urueña I 899 metros

Santas Martas 895 metros

Almusinos 889 metros

Castro 883 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved