Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Sierra Engarcerán (Castellón/Castelló)
El municipio de Sierra Engarcerán (Castellón/Castelló) tiene un área de 81,98 km2,
una altitud de la capital del municipio (Sierra Engarcerán) es de 750.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 541 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización 
40.26946, -0.0191436.
Fauna y flora vascular en el entorno de Sierra Engarcerán
Anfibios
Anfibios
 rana común  (Pelophylax perezi), rana común  (Rana perezi)
  rana común  (Pelophylax perezi), rana común  (Rana perezi) gallipato  (Pleurodeles waltl)
  gallipato  (Pleurodeles waltl)
Aves
Aves
 abejaruco europeo  (Merops apiaster)
  abejaruco europeo  (Merops apiaster) abubilla  (Upupa epops)
  abubilla  (Upupa epops) agateador común  (Certhia brachydactyla)
  agateador común  (Certhia brachydactyla) aguilucho cenizo  (Circus pygargus)
  aguilucho cenizo  (Circus pygargus) alcaudón común  (Lanius senator)
  alcaudón común  (Lanius senator) autillo europeo  (Otus scops)
  autillo europeo  (Otus scops) avión común  (Delichon urbicum), avión roquero  (Ptyonoprogne rupestris)
  avión común  (Delichon urbicum), avión roquero  (Ptyonoprogne rupestris) busardo ratonero (ratonero común)  (Buteo buteo)
  busardo ratonero (ratonero común)  (Buteo buteo) carbonero común  (Parus major), carbonero garrapinos  (Parus ater)
  carbonero común  (Parus major), carbonero garrapinos  (Parus ater) cernÃÂcalo vulgar  (Falco tinnunculus)
  cernÃÂcalo vulgar  (Falco tinnunculus) chochÃn  (Troglodytes troglodytes)
  chochÃn  (Troglodytes troglodytes) codorniz común  (Coturnix coturnix)
  codorniz común  (Coturnix coturnix) cogujada común  (Galerida cristata)
  cogujada común  (Galerida cristata) collalba gris  (Oenanthe oenanthe)
  collalba gris  (Oenanthe oenanthe) collalba negra  (Oenanthe leucura)
  collalba negra  (Oenanthe leucura) collalba rubia  (Oenanthe hispanica)
  collalba rubia  (Oenanthe hispanica) cuco común  (Cuculus canorus)
  cuco común  (Cuculus canorus) curruca cabecinegra  (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga  (Sylvia undata)
  curruca cabecinegra  (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga  (Sylvia undata) escribano montesino  (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta  (Emberiza cirlus)
  escribano montesino  (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta  (Emberiza cirlus) estornino negro  (Sturnus unicolor)
  estornino negro  (Sturnus unicolor) aguilucho pálido o gavilán rastrero  (Circus cyaneus)
  aguilucho pálido o gavilán rastrero  (Circus cyaneus) golondrina común  (Hirundo rustica)
  golondrina común  (Hirundo rustica) gorrión común  (Passer domesticus), gorrión molinero  (Passer montanus)
  gorrión común  (Passer domesticus), gorrión molinero  (Passer montanus) herrerillo capuchino  (Parus cristatus)
  herrerillo capuchino  (Parus cristatus) jilguero  (Carduelis carduelis)
  jilguero  (Carduelis carduelis) lavandera blanca (aguzanieves)  (Motacilla alba)
  lavandera blanca (aguzanieves)  (Motacilla alba) lechuza común  (Tyto alba)
  lechuza común  (Tyto alba) mirlo común  (Turdus merula)
  mirlo común  (Turdus merula) mito  (Aegithalos caudatus)
  mito  (Aegithalos caudatus) mochuelo común  (Athene noctua)
  mochuelo común  (Athene noctua) oropéndola europea u oriol  (Oriolus oriolus)
  oropéndola europea u oriol  (Oriolus oriolus) paloma torcaz  (Columba palumbus)
  paloma torcaz  (Columba palumbus) papamoscas gris  (Muscicapa striata)
  papamoscas gris  (Muscicapa striata) perdiz roja  (Alectoris rufa)
  perdiz roja  (Alectoris rufa) pinzón vulgar  (Fringilla coelebs)
  pinzón vulgar  (Fringilla coelebs) pito real  (Picus viridis)
  pito real  (Picus viridis) ruiseñor bastardo  (Cettia cetti), ruiseñor común  (Luscinia megarhynchos)
  ruiseñor bastardo  (Cettia cetti), ruiseñor común  (Luscinia megarhynchos) tarabilla común  (Saxicola torquatus)
  tarabilla común  (Saxicola torquatus) tórtola europea  (Streptopelia turtur)
  tórtola europea  (Streptopelia turtur) triguero  (Emberiza calandra)
  triguero  (Emberiza calandra) urraca  (Pica pica)
  urraca  (Pica pica) vencejo común  (Apus apus)
  vencejo común  (Apus apus) verdecillo  (Serinus serinus)
  verdecillo  (Serinus serinus) verderón europeo o verderón común  (Carduelis chloris)
  verderón europeo o verderón común  (Carduelis chloris) zarcero común  (Hippolais polyglotta)
  zarcero común  (Hippolais polyglotta) zorzal charlo  (Turdus viscivorus)
  zorzal charlo  (Turdus viscivorus)
MamÃferos
MamÃferos
 cabra montés  (Capra pyrenaica)
  cabra montés  (Capra pyrenaica) conejo común  (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica  (Lepus granatensis)
  conejo común  (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica  (Lepus granatensis) erizo común  (Erinaceus europaeus)
  erizo común  (Erinaceus europaeus) zorro  (Vulpes vulpes)
  zorro  (Vulpes vulpes) gato montés  (Felis silvestris)
  gato montés  (Felis silvestris) gineta o gato almizclero  (Genetta genetta)
  gineta o gato almizclero  (Genetta genetta) jabalà  (Sus scrofa)
  jabalà (Sus scrofa) comadreja común  (Mustela nivalis), garduña  (Martes foina)
  comadreja común  (Mustela nivalis), garduña  (Martes foina) ratón de campo  (Apodemus sylvaticus), ratón moruno  (Mus spretus)
  ratón de campo  (Apodemus sylvaticus), ratón moruno  (Mus spretus) tejón común  (Meles meles)
  tejón común  (Meles meles)
Reptiles
Reptiles
 culebra de escalera  (Rhinechis scalaris), culebra de herradura  (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina  (Natrix maura)
  culebra de escalera  (Rhinechis scalaris), culebra de herradura  (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina  (Natrix maura) eslizón ibérico  (Chalcides bedriagai)
  eslizón ibérico  (Chalcides bedriagai) lagartija colilarga  (Psammodromus algirus), lagartija ibérica  (Podarcis hispanica), lagarto ocelado  (Lacerta lepida), lagarto ocelado  (Timon lepidus )
  lagartija colilarga  (Psammodromus algirus), lagartija ibérica  (Podarcis hispanica), lagarto ocelado  (Lacerta lepida), lagarto ocelado  (Timon lepidus ) salamanquesa común  (Tarentola mauritanica)
  salamanquesa común  (Tarentola mauritanica)Flora en el (*)entorno de Sierra Engarcerán
 AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 17263.11000000 ha (67.32026271 %)
 AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 17263.11000000 ha (67.32026271 %) Matorral (Matorral) >>> 4661.77000000 ha (18.17931885 %)
 Matorral (Matorral) >>> 4661.77000000 ha (18.17931885 %) Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 832.14000000 ha (3.24506323 %)
 Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 832.14000000 ha (3.24506323 %) Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 782.10000000 ha (3.04992423 %)
 Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 782.10000000 ha (3.04992423 %) Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 686.15000000 ha (2.67575183 %)
 Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 686.15000000 ha (2.67575183 %) Encinares (Bosque) >>> 681.99000000 ha (2.65952925 %)
 Encinares (Bosque) >>> 681.99000000 ha (2.65952925 %) Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 521.16000000 ha (2.03234690 %)
 Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 521.16000000 ha (2.03234690 %) Enebrales (Bosque) >>> 116.90000000 ha (0.45587028 %)
 Enebrales (Bosque) >>> 116.90000000 ha (0.45587028 %) Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 35.15000000 ha (0.13707306 %)
 Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 35.15000000 ha (0.13707306 %) Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 25.54000000 ha (0.09959732 %)
 Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 25.54000000 ha (0.09959732 %) Artificial (Artificial) >>> 15.40000000 ha (0.06005477 %)
 Artificial (Artificial) >>> 15.40000000 ha (0.06005477 %) Prado (Prado) >>> 8.31000000 ha (0.03240618 %)
 Prado (Prado) >>> 8.31000000 ha (0.03240618 %) Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.22000000 ha (0.02815555 %)
 Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.22000000 ha (0.02815555 %) Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 3.82000000 ha (0.01489670 %)
 Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 3.82000000 ha (0.01489670 %) Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 2.50000000 ha (0.00974915 %)
 Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 2.50000000 ha (0.00974915 %)(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Sierra Engarcerán
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Sierra Engarcerán.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea   2.93 km2   PUJOL DE DALT ELS (Castellon), ROSILDOS ELS (Castellon), SANT PAU (Castellon), SARRATELLA (Castellon), SIERRA ENGARCERAN (Castellon)
2- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea   2.4 km2   SANT PAU (Castellon), SARRATELLA (Castellon), SIERRA ENGARCERAN (Castellon), TORRE DE ENDOMENECH (Castellon)
3- Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave)   2.31 km2   PUJOL DE DALT ELS (Castellon), ROSILDOS ELS (Castellon), SIERRA ENGARCERAN (Castellon), TORRE DE EMBESORA (Castellon)
4- Pinares de pino carrasco   2.23 km2   ADZANETA (Castellon), IVARSOS ELS (Castellon), MAS DE VILAS (Castellon)
5- Pinares de pino carrasco   2.16 km2   ADZANETA (Castellon), IVARSOS ELS (Castellon), MAS DE VILAS (Castellon), USERES LES (Castellon)
6- Pinares de pino carrasco   2.09 km2   ADZANETA (Castellon), IVARSOS ELS (Castellon), MAS DE VILAS (Castellon)
7- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea   2.08 km2   ADZANETA (Castellon), IVARSOS ELS (Castellon), MAS DE VILAS (Castellon), PELEJANETA LA (Castellon)
8- Pinares de pino carrasco   2.04 km2   IVARSOS ELS (Castellon), TORRE DE EMBESORA (Castellon)
9- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea   1.77 km2   PUJOL DE DALT ELS (Castellon), ROSILDOS ELS (Castellon), SANT PAU (Castellon), SIERRA ENGARCERAN (Castellon), TORRE DE EMBESORA (Castellon), VILLAR DE CANES (Castellon)
10- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea   1.73 km2   ALBOCACER (Castellon), PUJOL DE DALT ELS (Castellon), ROSILDOS ELS (Castellon), SANT PAU (Castellon), SARRATELLA (Castellon), SIERRA ENGARCERAN (Castellon)
Puntos geodésicos en el entorno de Sierra Engarcerán
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
 
 
 
 
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
 
