Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Tartanedo (Guadalajara)
El municipio de Tartanedo (Guadalajara) tiene un área de 148,29 km2,
una altitud de la capital del municipio (Tartanedo) es de 1189.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1167 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
40.9934, -1.925651.
Fauna y flora vascular en el entorno de Tartanedo
Aves
Aves
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Flora vascular
Flora vascular
trébol de 4 hojas peloso (Marsilea strigosa)
MamÃferos
MamÃferos
ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo (Capreolus capreolus)
zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalà (Sus scrofa)
musaraña gris (Crocidura russula)
garduña (Martes foina)
ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común (Meles meles)
topillo campesino (Microtus arvalis), topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)Flora en el (*)entorno de Tartanedo
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Tartanedo
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Tartanedo.
1- El más grande es un bosque de Sabinares albares 3.84 km2 ANCHUELA DEL CAMPO (Guadalajara), CONCHA (Guadalajara), ESTABLES (Guadalajara)
2- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 3 km2 TORETE (Guadalajara), TORRECILLA DEL PINAR (Guadalajara), TORREMOCHA DEL PINAR (Guadalajara)
3- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 3 km2 CANALES DE MOLINA (Guadalajara), CORDUENTE (Guadalajara), CUEVAS MINADAS (Guadalajara), HERRERIA (Guadalajara), TORETE (Guadalajara), TORREMOCHA DEL PINAR (Guadalajara)
4- Sabinares albares 2.97 km2 ARAGONCILLO (Guadalajara), SELAS (Guadalajara), TORREMOCHA DEL PINAR (Guadalajara)
5- Sabinares albares 2.96 km2 ARAGONCILLO (Guadalajara), CANALES DE MOLINA (Guadalajara), CORDUENTE (Guadalajara), HERRERIA (Guadalajara), TORREMOCHA DEL PINAR (Guadalajara)
6- Sabinares albares 2.96 km2 ARAGONCILLO (Guadalajara), TORREMOCHA DEL PINAR (Guadalajara)
7- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.94 km2 PARDOS (Guadalajara), RILLO DE GALLO (Guadalajara), RUEDA DE LA SIERRA (Guadalajara), TORRUBIA (Guadalajara)
8- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.92 km2 ANCHUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara), CASTELLAR DE LA MUELA (Guadalajara), CUBILLEJO DE LA SIERRA (Guadalajara), CUBILLEJO DEL SITIO (Guadalajara), TORDEPALO (Guadalajara)
9- Encinares 2.89 km2 ALGAR DE MESA (Guadalajara), AMAYAS (Guadalajara), MOCHALES (Guadalajara), VILLEL DE MESA (Guadalajara)
10- Quejigares 2.83 km2 ANCHUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara), CILLAS (Guadalajara), CUBILLEJO DE LA SIERRA (Guadalajara), CUBILLEJO DEL SITIO (Guadalajara), RUEDA DE LA SIERRA (Guadalajara)
Puntos geodésicos en el entorno de Tartanedo
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Aragoncillo 1571 metros
Aguila 1498 metros
Mojón Alto 1462 metros
Majadillas 1437 metros
Cerro Gordo 1432 metros
El Medio 1418 metros
Cid 1402 metros
La Peña III 1385 metros
Muela 1334 metros
Santo 1315 metros
Mata Rosa 1309 metros
Valdepozuelo 1295 metros
Colmenar 1295 metros
Pilas 1291 metros
Cabeza Mediano 1288 metros
Torre Aragón 1238 metros
Castillejo 1237 metros
Loma la Fuente 1233 metros
Dehesa 1127 metros
Pedriza de Monterde 1110 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
