Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Torrecampo (Córdoba)
El municipio de Torrecampo (Córdoba) tiene un área de 196,54 km2,
una altitud de la capital del municipio (Torrecampo) es de 576.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 589 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
38.4751, -4.679456.
Fauna y flora vascular en el entorno de Torrecampo
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
Aves
Aves
buitre negro (Aegypius monachus), rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila imperial (Aquila adalberti), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarrÃos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común (Parus major)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro (Vulpes vulpes)
jabalà (Sus scrofa)
comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común (Meles meles)
Peces continentales
Peces continentales
(Iberochondrostoma lemmingii), (Luciobarbus sclateri), (Pseudochondrostoma willkommii), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), jarabugo (Anaecypris hispanica), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja (Cobitis paludica)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)Flora en el (*)entorno de Torrecampo
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Torrecampo
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Torrecampo.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 4.94 km2 TORRECAMPO (Cordoba)
2- Dehesas 4.38 km2 SANTA EUFEMIA (Cordoba)
3- Dehesas 3.98 km2 CONQUISTA (Cordoba)
4- Dehesas 3.87 km2 POZOBLANCO (Cordoba)
5- Dehesas 3.73 km2 BIENVENIDA LA (Ciudad Real)
6- Dehesas 3.54 km2 CONQUISTA (Cordoba)
7- Dehesas 3.44 km2 CONQUISTA (Cordoba)
8- Dehesas 3.33 km2 TORRECAMPO (Cordoba)
9- Dehesas 3.32 km2 SAN BENITO (Ciudad Real), FONTANOSAS (Ciudad Real), ALMADENEJOS (Ciudad Real), ALMADEN (Ciudad Real), ALAMILLO (Ciudad Real)
10- Dehesas 3.27 km2 GUIJO (Cordoba)
Puntos geodésicos en el entorno de Torrecampo
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
JudÃo I 1160 metros
Navalmarcos 1111 metros
Claro 1062 metros
Gargantilla 1009 metros
Valtravieso 913 metros
Jurado 828 metros
Quemaditas 815 metros
Navaluenga 814 metros
Toril Alto 788 metros
Virgen de Luna 781 metros
Castillejo de la Bienvenida 780 metros
Mogabar 759 metros
Rozuela 758 metros
Panadera 737 metros
Zorreras 730 metros
Era del Coto 720 metros
Porcuna 709 metros
Chaparroso 706 metros
Tilengua 702 metros
CalderÃn 699 metros
BaldÃo 695 metros
Caballeras 679 metros
Atalaya 618 metros
Cascarrales 604 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
