Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Vega de Liébana (Cantabria)
El municipio de Vega de Liébana (Cantabria) tiene un área de 133,21 km2,
una altitud de la capital del municipio (Vega de Liébana) es de 1232.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1490 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
43.06046, -4.665703.
Fauna y flora vascular en el entorno de Vega de Liébana
Anfibios
Anfibios
rana bermeja (Rana temporaria)
sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón alpino (Mesotriton alpestris), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)
Aves
Aves
acentor alpino (Prunella collaris), acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarrÃos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común (Fulica atra)
aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común (Carduelis cannabina)
pechiazul (Luscinia svecica)
perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico mediano (Dendrocopos medius)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul (Sitta europaea)
treparriscos o arañero (Tichodroma muraria)
triguero (Emberiza calandra)
urogallo (Tetrao urogallus)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Flora vascular
Flora vascular
(Primula pedemontana)
androsace cantabrica (Androsace cantabrica)
Invertebrados
Invertebrados
agabus didymus (Agabus didymus), ciervo volante (Lucanus cervus), gyrinus dejeani (Gyrinus dejeani), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus), hydroporus marginatus (Hydroporus marginatus)
deronectes aubei sanfilippoi (Deronectes aubei sanfilippoi)
MamÃferos
MamÃferos
ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo (Cervus elaphus)
liebre de piornal (Lepus castroviejoi), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
jabalà (Sus scrofa)
lobo (Canis lupus)
musaraña enana (Sorex minutus)
armiño (Mustela erminea)
nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo (Ursus arctos)
rata topera (Arvicola terrestris)
rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común (Meles meles)
topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero (Chondrostoma duriense)
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
lagartija roquera (Podarcis muralis)
vÃbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)Flora en el (*)entorno de Vega de Liébana
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Vega de Liébana
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Vega de Liébana.
1- El más grande es un bosque de Hayedos 9.72 km2 ESPINAMA (Cantabria), ILCES LAS (Cantabria), PEMBES (Cantabria), PIDO (Cantabria), LLANAVES DE LA REINA (León)
/ Parque Nacional de los Picos de Europa
/ Parque Nacional de los Picos de Europa
2- Hayedos 9.65 km2 BARAGO (Cantabria), BARRIO (Cantabria), CUCAYO (Cantabria), DOBRES (Cantabria)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
3- Hayedos 9.31 km2 BARAGO (Cantabria), BARGO (Cantabria), BASIEDA (Cantabria), CALOCA (Cantabria), CUCAYO (Cantabria), LERONES (Cantabria), PERROZO (Cantabria), PESAGUERO LA PARTE (Cantabria), SOBERADO (Cantabria), TALLO (Cantabria), VENDEJO (Cantabria), YEBAS (Cantabria)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
4- Melojares 9.01 km2 ARGUEBANES (Cantabria), BARO (Cantabria), CABAÑES (Cantabria), CAMALEÑO (Cantabria), COLIO (Cantabria), FRAMA (Cantabria), LON (Cantabria), OJEDO (Cantabria), OLALLE (Cantabria), PENDES (Cantabria), POTES (Cantabria), TAMA (Cantabria), TURIENO (Cantabria), VALMEO (Cantabria), VIÑON (Cantabria)
5- Melojares 6.43 km2 ARGUEBANES (Cantabria), BARO (Cantabria), BESOY (Cantabria), BREZ (Cantabria), CAMALEÑO (Cantabria), CAMPOLLO (Cantabria), LON (Cantabria), LLANOS LOS (Cantabria), LLAVES (Cantabria), MOGROVEJO (Cantabria), TANARRIO (Cantabria), TURIENO (Cantabria), VIÑON (Cantabria), SOTRES (Asturias)
6- Hayedos 5.87 km2 ANIEZO (Cantabria), AVELLANEDO (Cantabria), BARGO (Cantabria), BASIEDA (Cantabria), CABEZON DE LIEBANA (Cantabria), CALOCA (Cantabria), CUEVA (Cantabria), LAMEDO (Cantabria), LERONES (Cantabria), PERROZO (Cantabria), PESAGUERO LA PARTE (Cantabria), VALDEPRADO (Cantabria), VENDEJO (Cantabria)
7- Hayedos 5.69 km2 ANIEZO (Cantabria), CABEZON DE LIEBANA (Cantabria), CAMBARCO (Cantabria), ESANOS (Cantabria), FRAMA (Cantabria), LEBEÑA (Cantabria), LURIEZO (Cantabria), OJEDO (Cantabria), PIASCA (Cantabria), SALARZON (Cantabria), S. PEDRO (2) (Cantabria), TAMA (Cantabria)
8- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 5.17 km2 BESOY (Cantabria), COSGAYA (Cantabria), ESPINAMA (Cantabria), ILCES LAS (Cantabria), LLANOS LOS (Cantabria), LLAVES (Cantabria), MOGROVEJO (Cantabria), PEMBES (Cantabria), PIDO (Cantabria)
/ Parque Nacional de los Picos de Europa
/ Parque Nacional de los Picos de Europa
9- Hayedos 4.94 km2 AVELLANEDO (Cantabria), BARGO (Cantabria), BASIEDA (Cantabria), CALOCA (Cantabria), CUEVA (Cantabria), LERONES (Cantabria), PESAGUERO LA PARTE (Cantabria), VALDEPRADO (Cantabria), VENDEJO (Cantabria), YEBAS (Cantabria), CAMASOBRES (Palencia), CASAVEGAS (Palencia), LORES (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
10- Hayedos 4.77 km2 AVELLANEDO (Cantabria), CALOCA (Cantabria), PESAGUERO LA PARTE (Cantabria), VENDEJO (Cantabria), CAMPO EL (Palencia), CASAVEGAS (Palencia), LORES (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
Puntos geodésicos en el entorno de Vega de Liébana
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Peña Prieta 2594 metros
Curavacas 2579 metros
Espigüete 2506 metros
Cortés 2425 metros
Coriscao 2289 metros
San Carlos 2265 metros
Horca de Lores 2075 metros
Peña Bistruey 2055 metros
Santa LucÃa 1908 metros
Cueto 1739 metros
Cascuerres 1615 metros
Lomba 1567 metros
Pico Jano 1502 metros
Peña Porrera 1319 metros
Mediajo 1052 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
