Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Velilla del RÃo Carrión (Palencia)
El municipio de Velilla del RÃo Carrión (Palencia) tiene un área de 198,94 km2,
una altitud de la capital del municipio (Velilla del RÃo Carrión) es de 1121.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1670 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
42.82626, -4.84626.
Fauna y flora vascular en el entorno de Velilla del RÃo Carrión
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común (Alytes obstetricans)
Aves
Aves
(Phylloscopus trochilus)
abubilla (Upupa epops)
acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla), agateador norteño (Certhia familiaris)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común (Lanius senator), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
pechiazul (Luscinia svecica)
chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico mediano (Dendrocopos medius)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
torcecuello (Jynx torquilla)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zampullÃn común (Tachybaptus ruficollis)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Invertebrados
Invertebrados
ciervo volante (Lucanus cervus), deronectes costipennis gignouxi (Deronectes costipennis gignouxi), elmis aenea (Elmis aenea), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), hydraena corrugis (Hydraena corrugis), hydraena exasperata (Hydraena exasperata), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), limnius opacus (Limnius opacus), limnius volckmari (Limnius volckmari), nebrioporus carinatus (Nebrioporus carinatus), platambus maculatus (Platambus maculatus)
(Riolus subviolaceus), dupophilus brevis (Dupophilus brevis), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), hormiguera oscura (Phengaris nausithous), hydroporus vagepictus (Hydroporus vagepictus)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
jabalà (Sus scrofa)
lobo (Canis lupus)
murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri), murciélago ribereño (Myotis daubentonii), nóctulo pequeño (Nyctalus leisleri)
musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo (Ursus arctos)
rata de agua (Arvicola sapidus)
rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales
barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero (Chondrostoma duriense)
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución (Anguis fragilis)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
Flora en el (*)entorno de Velilla del RÃo Carrión
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 14400.61000000 ha (41.16654765 %)
Melojares (Bosque) >>> 5792.17000000 ha (16.55788486 %)
Matorral (Matorral) >>> 4998.10000000 ha (14.28790321 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 4333.19000000 ha (12.38714698 %)
Hayedos (Bosque) >>> 1022.72000000 ha (2.92361585 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 871.93000000 ha (2.49255746 %)
Sabinares albares (Bosque) >>> 784.26000000 ha (2.24193813 %)
Encinares (Bosque) >>> 490.44000000 ha (1.40200461 %)
Artificial (Artificial) >>> 352.79000000 ha (1.00850911 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 350.13000000 ha (1.00090505 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 296.99000000 ha (0.84899549 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 196.96000000 ha (0.56304304 %)
MinerÃa, escombreras y vertederos (MinerÃa, escombreras y vertederos) >>> 188.15000000 ha (0.53785818 %)
Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado (Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado) >>> 180.88000000 ha (0.51707568 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 153.11000000 ha (0.43769049 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 128.52000000 ha (0.36739587 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 116.94000000 ha (0.33429251 %)
Agua (Agua) >>> 57.10000000 ha (0.16322988 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 45.57000000 ha (0.13026945 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 45.13000000 ha (0.12901164 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 38.37000000 ha (0.10968705 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 36.77000000 ha (0.10511318 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 32.81000000 ha (0.09379286 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 26.88000000 ha (0.07684097 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 14.63000000 ha (0.04182230 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 12.21000000 ha (0.03490432 %)
Abedulares (Bosque Plantación) >>> 9.14000000 ha (0.02612822 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 4.84000000 ha (0.01383595 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Velilla del RÃo Carrión
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Velilla del RÃo Carrión.
1- El más grande es un bosque de Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 4.65 km2 BOCA DE HUERGANO (León), RIAÑO (León), VEGACERNEJA (León)
2- Enebrales 3.96 km2 AVIÑANTE DE LA PEÑA (Palencia), PINO DE VIDUERNA (Palencia), SANTIBAÑEZ (Palencia), VALCOVERO (Palencia), VALSURBIO (Palencia), VIDUERNA (Palencia), VILLAFRIA DE LA PEÑA (Palencia), VILLANUEVA DE ARRIBA (Palencia), VILLAOLIVA (Palencia)
3- Melojares 3.01 km2 CEGOÑAL (León), MORGOVEJO (León), OTERO DE VALDETUEJAR EL (León), PRADO DE LA GUZPEÑA (León), PUENTE ALMUHEY (León), RENEDO DE VALDETUEJAR (León), SAN MARTIN DE VALDETUEJAR (León), SOTA DE VALDERRUEDA LA (León), SOTO DE VALDERRUEDA (León), TARANILLA (León), VALDERRUEDA (León)
4- Melojares 2.91 km2 FERRERAS DEL PUERTO (León), LLAMA LA (León), MATA DE MONTEAGUDO LA (León), OTERO DE VALDETUEJAR EL (León), PRADO DE LA GUZPEÑA (León), PUENTE ALMUHEY (León), RENEDO DE VALDETUEJAR (León), SAN MARTIN DE VALDETUEJAR (León), TARANILLA (León), VALLE DE LAS CASAS EL (León)
5- Hayedos 2.9 km2 BESANDE (León), BOCA DE HUERGANO (León), CAMINAYO (León), PRIORO (León), SIERO DE LA REINA (León)
6- Melojares 2.87 km2 ESPINA LA (León), GUARDO (Palencia), MANTINOS (Palencia), SAN PEDRO DE CANSOLES (Palencia), VELILA DEL RIO CARRION (Palencia)
7- Melojares 2.83 km2 BAÑOS DE LA PEÑA (Palencia), CONGOSTO DE VALDAVIA (Palencia), FONTECHA (Palencia), RESPENDA DE LA PEÑA (Palencia), RIOSMENUDOS DE LA PEÑA (Palencia), ROSCALES DE LA PEÑA (Palencia), SANTANA (Palencia), VEGA DE RIACOS (Palencia), VILLANUEVA DE ABAJO (Palencia)
8- Pinares de pino albar 2.83 km2 ALBA DE LOS CARDAÑOS (Palencia), AVIÑANTE DE LA PEÑA (Palencia), CAMPORREDONDO DEL ALBA (Palencia), CARDAÑO DE ABAJO (Palencia), VALCOVERO (Palencia), VALSURBIO (Palencia), VILLAFRIA DE LA PEÑA (Palencia)
9- Pinares de pino albar 2.81 km2 ACERA DE LA VEGA (Palencia), MANTINOS (Palencia), VILLALBA DE GUARDO (Palencia), VILLOSILLA DE LA VEGA (Palencia)
10- Hayedos 2.8 km2 BOCA DE HUERGANO (León), PRIORO (León), RIAÑO (León), TEJERINA (León), VILLAFREA DE LA REINA (León)
Puntos geodésicos en el entorno de Velilla del RÃo Carrión
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Curavacas 2579 metros
Espigüete 2506 metros
La Rasa 2143 metros
Peña del Fraile 2036 metros
Rincada 1897 metros
Peña Lampa 1859 metros
Cueto 1775 metros
Cueto Mesao 1624 metros
Coriscao 1624 metros
Peña Negra 1614 metros
Ribera Acabada 1546 metros
Cumbres 1353 metros
Rozas 1331 metros
Santa Cruz 1294 metros
Otero 1291 metros
Encabezos 1204 metros
Corralón 1196 metros
Pentinela 1192 metros
Corquillos 1169 metros
Monte Alto 1164 metros
Valdituero 1157 metros
Ojascal 1140 metros
Nido 1136 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>