Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Villanueva del Rey (Córdoba)
El municipio de Villanueva del Rey (Córdoba) tiene un área de 215,80 km2,
una altitud de la capital del municipio (Villanueva del Rey) es de 556.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 531 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
38.19965, -5.151443.
Fauna y flora vascular en el entorno de Villanueva del Rey
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
Aves
Aves
rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
elanio común (Elanus caeruleus)
escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
martÃn pescador común (Alcedo atthis)
milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), escarabajo acuático (Laccophilus minutus), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), graptodytes ignotus (Graptodytes ignotus), gyrinus dejeani (Gyrinus dejeani), hygrobia hermanni (Hygrobia hermanni), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), noterus laevis (Noterus laevis), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Dytiscus pisanus), (Haliplus andalusicus), (Haliplus ruficollis), (Meladema coriacea), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), nebrioporus canaliculatus (Nebrioporus canaliculatus), stictonectes optatus (Stictonectes optatus)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro (Vulpes vulpes)
meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
Peces continentales
Peces continentales
(Luciobarbus sclateri), (Pseudochondrostoma willkommii), boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja (Cobitis paludica)
lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
lucio europeo (Esox lucius)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)Flora en el (*)entorno de Villanueva del Rey
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Villanueva del Rey
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Villanueva del Rey.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 4.51 km2 BELMEZ (Cordoba), ENTREDICHO EL (Cordoba), VILLANUEVA DEL REY (Cordoba)
2- Dehesas 4.16 km2 PEÑARROYA PUEBLONUEVO (Cordoba)
3- Dehesas 3.43 km2 GRANJUELA LA (Cordoba), PEÑARROYA PUEBLONUEVO (Cordoba), PORVENIR EL (Cordoba)
4- Encinares 3.4 km2 VILLANUEVA DEL REY (Cordoba)
5- Dehesas 3.09 km2 ALCARACEJOS (Cordoba), VILLANUEVA DEL DUQUE (Cordoba)
6- Dehesas 3.05 km2 ENTREDICHO EL (Cordoba), VILLANUEVA DEL REY (Cordoba)
7- Dehesas 3.03 km2 FUENTE LA LANCHA (Cordoba), VILLANUEVA DEL DUQUE (Cordoba)
8- Dehesas 3 km2 FUENTE LA LANCHA (Cordoba), VILLANUEVA DEL DUQUE (Cordoba)
9- Dehesas 3 km2 VILLAVICIOSA DE CORDOBA (Cordoba)
10- Dehesas 3 km2 VILLAVICIOSA DE CORDOBA (Cordoba)
Puntos geodésicos en el entorno de Villanueva del Rey
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Pelayo 988 metros
Sordo 986 metros
Erillas 951 metros
Cruces 941 metros
Señora 941 metros
Malpasillo 934 metros
Maleto 931 metros
Trabuco 885 metros
Ermitaño 867 metros
Castillo de Nevalo 864 metros
Paredón 857 metros
Caballeras 848 metros
Alcornocosa 847 metros
Caña 842 metros
Murrio Alto 835 metros
Peñarroya 831 metros
Pino 828 metros
Cabeza Aguda 817 metros
Piedra Hueca 813 metros
Pedregosillo 807 metros
Castillejo 800 metros
Sierra Bollera 799 metros
Peñón de la Juanita 793 metros
Entrampales 786 metros
Noria 772 metros
Morras de Cuzna 759 metros
Almendro 735 metros
Don Domingo 734 metros
Cumbre 706 metros
Cerro de la Bandera 693 metros
Lanchuelas 642 metros
Apolinar 638 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
