Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Tiene la modesta extensión de 1.928 hectáreas.
Este parque tiene las siguientes figuras de protección:
* Parque Nacional, desde 1973.
* Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de las Tablas de Daimiel.
* Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de las Tablas de Daimiel.
* Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda por la Unesco, desde 1981.
Las Tablas de Daimiel son unas hermosas tablas fluviales (zonas húmedas, originadas por el desborde de ríos), que ganan sus encharcados, gracias a los ríos Guadiana y Cigüela.
Este Parque Nacional mesetario, tiene un paisaje llano, conocido por los puentecitos de madera, que atraviesan preciosas lagunas y nos hacen pasar de una isla a la siguiente.
Las dominan los carrizales y las aneas, y albergan una importante y bulliciosa avifauna; no en vano, la zona de Daimiel, es un importante lugar de paso de las aves migratorias, por lo que en ciertas épocas del año, la población del humedal crece considerablemente.
En la zona de la dehesa, viven también mamíferos de tamaño medio, como el zorro o el jabalí.
Si te gustan las aves o quieres disfrutar del precioso paisaje, puedes llevar a cabo algunos de los sencillos paseos que el Parque nos propone:
* Itinerario amarillo, de la Isla del Pan Color: nos adentramos a través de una serie de pasarelas de madera que sirven para saltar de isla en isla.
* Itinerario rojo, de la Laguna Permanente: llegamos hasta la entrada del Guadiana al Parque Nacional.
* Itinerario azul, de la Torre de Prado Ancho: llegamos a la zona mas al norte de este humedal.
* Itinerario restringido en 4x4: contratando un servicio de visita guiada en vehículo todo-terreno.
La explicación completa de cada ruta la tienes en la página del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, pulsando aquí.
Denominación general por ecosistemas de Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Humedal
Flora en Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Marjales de carrizo, la masiega, bayuncos, aneas, castañuelas, juncos, ovas y los tarajes.
Fauna en Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Aves: garza imperial, la garza real, garceta, ánade rabudo, el pato colorado, los martinetes, el avetoro, el pato cuchara, el ánade silbón, cerceta, el alcotán, el buitrón, el zampullín chico, el zampullín cuellinegro, la cigueñuela, el ánade friso, el bigotudo, Merecen mención, aguilucho lagunero, focha común, la polla de agua, el ánade real, el martín pescador, el porrón pardo y el porrón moñudo.
Especies de agua: cangrejo de río, lucio, el barbo, la carpa y el cachuelo.
Anfibios y reptiles: ranita de San Antonio, rana común, el sapo común, salamandra, y las culebras de agua.
Mamíferos: turón, el zorro, la nutria, rata de agua, liebres, comadrejas o jabalíes.
Especies de agua: cangrejo de río, lucio, el barbo, la carpa y el cachuelo.
Anfibios y reptiles: ranita de San Antonio, rana común, el sapo común, salamandra, y las culebras de agua.
Mamíferos: turón, el zorro, la nutria, rata de agua, liebres, comadrejas o jabalíes.
Municipios en los cuales está el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Daimiel (Ciudad Real), Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Donde está ubicado y mapa perimetral del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Links a rutas de senderismo dentro del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o en la zona aledaña
Temperaturas y clima actual en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Fotos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel tiene 1 fotografías en Naturaspain. Puedes ayudarnos a subir fotos nuevas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel?
Sube tus fotos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>