Parque Natural de la Corona Forestal
Este parque tiene las siguientes figuras de protección:
* Parque natural, desde 1994.
* Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de Corona Forestal.
La parte más baja del parque se encuentra a 300 metros sobre el nivel del mar y la más alta, en los 2.718 metros del Alto de Guajara, creando un entorno, como reza su denominación, fundamentalmente forestal: enormes masas boscosas (las mejores muestras de pinar y vegetación de alta montaña de Tenerife), mares de verde, extendidas alrededor del Parque Nacional del Teide. Importantes barrancos, pitones, lavas recientes, completan el entorno paisajístico de la Corona Forestal.
Viven en estos bosques los pinzones azules, emblema del parque.
Dentro de la Corona Forestal y también en sus lindes, encontramos otros espacios protegidos, tales como:
* norte: paisaje protegido Los Campeches, Tigaiga y Ruíz.
* noroeste, reserva natural especial del Chinyero.
* noreste: paisajes protegidos de La Resbala y Las Lagunetas.
* sur: reserva natural especial del Barranco del Infierno, paisaje protegido del Barranco de Erques, paisaje protegido de Ifonche y el monumento natural del Barranco de Fasnia y Güímar.
Es posible recorrer el parque, por caminos, sendas..., a pie, en bicicleta, en coche...
Algunos de la infinidad de recorridos son:
* Malpaís de Güímar (Güímar).
* Las Ventanas de Güímar(Güímar).
* Barrancode Añavingo - Bco. de Amance (Arafo).
* Circular desde El Gaitero.
* Caminata por el Paisaje Protegido Siete Lomas y por La Corona Forestal.
* Circular Redondo (Icod de los Vinos): Corona Forestal - C.Marengo - Redondo.
* Chipeque - Joco - Ayosa - La Crucita - La Negrita - Igueque.
Flora en Parque Natural de la Corona Forestal
Bosques: pinar canario, sobretodo en la vertiente norte del parque.
Monteverde: laurisilva y fayal-brezal.
También se encuentran las jaras, escobones, codesos, la jarilla, la falsa retama, el trébol de risco o la tabaiba. Endemismos tinerfeños como el bejeque, la retama gris, la chahorra o la magarza.
Monteverde: laurisilva y fayal-brezal.
También se encuentran las jaras, escobones, codesos, la jarilla, la falsa retama, el trébol de risco o la tabaiba. Endemismos tinerfeños como el bejeque, la retama gris, la chahorra o la magarza.
Fauna en Parque Natural de la Corona Forestal
Aves: pinzón azul, endemismo tinerfeño y emblema de la isla.
Mamíferos: el muflón o el conejo, animales introducidos en este lugar.
Mamíferos: el muflón o el conejo, animales introducidos en este lugar.
Municipios en los cuales está el Parque Natural de la Corona Forestal
Adeje (Santa Cruz de Tenerife), Arafo (Santa Cruz de Tenerife), Arico (Santa Cruz de Tenerife), Candelaria (Santa Cruz de Tenerife), Fasnia (Santa Cruz de Tenerife), Garachico (Santa Cruz de Tenerife), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), La Guancha (Santa Cruz de Tenerife), Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife), Güímar (Santa Cruz de Tenerife), Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife), La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife), San Juan de la Rambla (Santa Cruz de Tenerife), Santiago del Teide (Santa Cruz de Tenerife), El Tanque (Santa Cruz de Tenerife), La Victoria de Acentejo (Santa Cruz de Tenerife), Vilaflor (Santa Cruz de Tenerife)
Donde está ubicado y mapa perimetral del Parque Natural de la Corona Forestal
Links a rutas de senderismo dentro del Parque Natural de la Corona Forestal o en la zona aledaña
GR-131. Etapa 10. La Esperanza-Área Recreativa de La Caldera (Tenerife)
GR-131. Etapa 11. Área Recreativa de La Caldera-El Portillo (Tenerife)
GR-131. Etapa 12. El Portillo-El Parador (Tenerife)
GR-131. Etapa 13. Degollada de Guajara-Vilaflor (Tenerife)
GR-131. Etapa 14. Vilaflor-Arona (Tenerife)
GR-131. Etapa 11. Área Recreativa de La Caldera-El Portillo (Tenerife)
GR-131. Etapa 12. El Portillo-El Parador (Tenerife)
GR-131. Etapa 13. Degollada de Guajara-Vilaflor (Tenerife)
GR-131. Etapa 14. Vilaflor-Arona (Tenerife)
Temperaturas y clima actual en el Parque Natural de la Corona Forestal
Fotos del Parque Natural de la Corona Forestal
El Parque Natural de la Corona Forestal tiene 0 fotografías en Naturaspain. Puedes ayudarnos a subir fotos nuevas del Parque Natural de la Corona Forestal?
Sube tus fotos del Parque Natural de la Corona Forestal
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>