Parque Natural de las Dunas de Liencres
Este parque tiene las siguientes figuras de protección:
* Parque Natural, desde 1986.
* Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de las Dunas de Liencres y Estuario del Pas.
Las Dunas de Liencres están en el entorno de la formidable ría de Mogro, en la desembocadura del río Pas, que baja desde los idílicos valles pasiegos hasta el Cantábrico, para morir en este lugar (también idílico y espectacular).
Liencres tiene 2 playas de arena fina y blanquecina: la de Valdearenas y la de Canallave (muy buena para el surf).
Detrás, están las dunas, que son de las más importantes del Norte de España; existen 3 procesos dunares: las móviles (más cercanas al mar), dunas parcialmente colonizadas por vegetación natural (más al interior), y dunas fijadas mediante una repoblación de pinos (zona del pinar).
Este precioso espacio protegido, a la par que playero, nos permite combinar lo mejor de unas vacaciones estivales: el baño en el mar y la vista de la naturaleza en este espléndido rincón de Cantabria.
En cuanto a los paseos, es posible recorrer el pinar a través de sendas abiertas en su interior.
Otro paseo aconsejable puede ser entre la ensenada/punta de Somocuevas (a 500 m del pueblo de Liencres), y seguir hasta la ría de Mogro, donde las aguas cristalinas del Pas llegan al frío mar Cantábrico.
Flora en Parque Natural de las Dunas de Liencres
El pino marítimo tiene la función de fijar las dunas (se plantó en 1949).
Vegetación dunar: Euphorbia peplis, Honkenya peploides, Ammophila arenaria, Helichrisun stoechas y Elymus farctus.
Vegetación dunar: Euphorbia peplis, Honkenya peploides, Ammophila arenaria, Helichrisun stoechas y Elymus farctus.
Fauna en Parque Natural de las Dunas de Liencres
Aves acuáticas migratorias: chorlito gris, corelimos, chorlitejo grande, zarapito trinador, archibebe común y ostrero.
Aves invernantes: el cormorán grande, gaviota patiamarilla, garza real y gaviota sombría.
Mamíferos: erizo común, musarañas.
Anfibios y reptiles: sapos, tritones, lagartos, eslizones, etc...
Aves invernantes: el cormorán grande, gaviota patiamarilla, garza real y gaviota sombría.
Mamíferos: erizo común, musarañas.
Anfibios y reptiles: sapos, tritones, lagartos, eslizones, etc...
Municipios en los cuales está el Parque Natural de las Dunas de Liencres
Piélagos (Cantabria)
Donde está ubicado y mapa perimetral del Parque Natural de las Dunas de Liencres
Links a rutas de senderismo dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres o en la zona aledaña
Temperaturas y clima actual en el Parque Natural de las Dunas de Liencres
Fotos del Parque Natural de las Dunas de Liencres
El Parque Natural de las Dunas de Liencres tiene 0 fotografías en Naturaspain. Puedes ayudarnos a subir fotos nuevas del Parque Natural de las Dunas de Liencres?
Sube tus fotos del Parque Natural de las Dunas de Liencres
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>