Parque Natural de los Valles Occidentales
Este parque tiene las siguientes figuras de protección:
* Parque natural, desde 2006.
* Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de los Valles Occidentales.
* Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de los Valles Occidentales.
Los Valles Occidentales es seguramente uno de los parajes más bonitos de todo el Pirineo (y esa es ya una impresionante carta de presentación).
Combina altas y puntiagudas cumbres, de las que nunca termina de desaparecer la nieve (Mesa de los Tres Reyes, Pico de Aspe, Bisaurín -2.670 m-, etc.), con verdes pastizales de montaña, circos glaciares tan extraordinarios como el circo de Olivón, en el inigulalable Valle de los Sarrios.
El Parque alberga grandes bosques de haya, abeto o pino negro (Selva de Oza y el bosque de Gamueta), con preciosos barrancos, caídas de agua y agrestes roquedos. Los ríos zigzagean en los grandes pastizales y la presencia de coquetos ibones acentúan si cabe este tremendo paisaje de alta montaña.
El oso pardo todavía se mueve por estas montañas, no con la proliferación deseada, pero es uno de los pocos sitios del Pirineo español donde se le puede ver (bajando, sobretodo, desde el vecino Parque Nacional francés de los Pirineos Atlánticos, en los Valles d´Osseau).
En definitiva, un paraíso natural, en el que el sarrio se siente tan seguro, protegido y en casa, que los podrás ver a 200 metros, y seguirán sin inmutarse demasiado.
Para conocer el Parque, hay una serie de trazados y senderos. Aquí van algunos de ellos:
* Bosque de Gamueta desde el refugio de Linza: bonito paseo, que recorre el sendero del bosque de Gamueta, un paraje de valor excepcional.
Más detalles en este link.
* Refugio de Lizara - Valle de los Sarrios: espectacular paseo hasta el valle de los Sarrios, pasando por el ciro de Olivón y con vistas inigualables a gran parte del Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos franceses. Ruta espectacular donde las haya.
- Senderos de Pequeño Recorrido (PR)
* PR-HU 14. Pista Escarrón: subimos hasta el Barranco de Escarrón.
* PR-HU 15. Hecho - Urdués: sendero que une Hecho y Siresa.
- Paseos y rutas
* Ruta del Camino Real: antiguo camino que unía Jasa y Aísa; se sube a la Punta Puyarrón.
* Camino de Santiago de Embún a Sinués: antigua vía que unía estos dos pueblos.
* Aragües del Puerto - Urdués: conocemos estos 2 valles y la Fuente del Baño, con propiedades medicinales.
* Foz de Fago: Camino Plana Monteoscuro: entorno de aves como el quebrantahuesos, águila real o el alimoche.
* Foz de Fago: Ruta de los Canalizos: bosque frondoso y llegada a la Era Iruela, desde donde tenemos unas panorámicas estupendas.
* Aragües del Puerto - Lizara: naturaleza en estado puro en preciosos valles de montaña.
* Camino a las Cuevas de Abi: llegada a las Cuevas, antiguo refugio de los pastores del valle.
- Rutas en coche
* Los Pueblos de los Valles Occidentales: hemos recorrido algunos de los pueblos más bellos del Pirineo aragonés..
- Rutas en BTT
* Ansó: Collado de la Fuente de la Cruz: desde Ansó, pasando por bordas, llegamos a Zuriza.
* Sierra de los Ángeles: de Borau a Jaca, pasando por la Sierra de los Angeles.
* Oza-Guarrinza-Aguas Tuertas-Oza: bosque de hayas y abetos y zonas idílicas de pastos de montaña.
Más detalles de cada ruta en este link.
Flora en Parque Natural de los Valles Occidentales
Bosques de hayedos, abetales, y bosques de pino negro y tejos.
Pastos alpinos y subalpinos.
Especies amenazadas: Buxbaumia viridis, y Arctostaphylos alpinus.
Pastos alpinos y subalpinos.
Especies amenazadas: Buxbaumia viridis, y Arctostaphylos alpinus.
Fauna en Parque Natural de los Valles Occidentales
Especies en peligro de extinción: oso, el quebrantahuesos y el pico dorsiblanco.
Otras especies: nutria, la bermejuela, rebeco/sarrio, jabalí, zorro, milano real, el aguilucho pálido, armiño, perdiz nival, el urogallo, o la rana pirenaica.
Otras especies: nutria, la bermejuela, rebeco/sarrio, jabalí, zorro, milano real, el aguilucho pálido, armiño, perdiz nival, el urogallo, o la rana pirenaica.
Municipios en los cuales está el Parque Natural de los Valles Occidentales
Aísa (Huesca), Ansó (Huesca), Aragüés del Puerto (Huesca), Borau (Huesca), Jasa (Huesca), Valle de Hecho (Huesca)
Donde está ubicado y mapa perimetral del Parque Natural de los Valles Occidentales
Links a rutas de senderismo dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales o en la zona aledaña
GR-11. Etapa 09. Zuriza-La Mina
GR-11. Etapa 10A. La Mina-Refugio de Lizara
GR-11. Etapa 10B. Refugio de Lizara-Candanchú
GR-11.1. Etapa 01. Tacheras-Oza
GR-11.1. Etapa 02. Oza-Refugio de Lizara
GR-11.1. Etapa 03. Refugio de Lizara-Canfranc (pueblo)
GR-12. Etapa 09. Belagua-Belagua
GR-15. Etapa 12. Aragüés del Puerto-Ansó
GR-65.33. Etapa 01. Puerto del Palo-Hecho
PR-HU-014. Borda Bisaltico-Hecho
PR-HU-021. Senda de los Ganchos
PR-HU-022. Siresa-Cuello de Lenito
PR-HU-150. Aragüés del Puerto-Puente de Labati
GR-11. Etapa 10A. La Mina-Refugio de Lizara
GR-11. Etapa 10B. Refugio de Lizara-Candanchú
GR-11.1. Etapa 01. Tacheras-Oza
GR-11.1. Etapa 02. Oza-Refugio de Lizara
GR-11.1. Etapa 03. Refugio de Lizara-Canfranc (pueblo)
GR-12. Etapa 09. Belagua-Belagua
GR-15. Etapa 12. Aragüés del Puerto-Ansó
GR-65.33. Etapa 01. Puerto del Palo-Hecho
PR-HU-014. Borda Bisaltico-Hecho
PR-HU-021. Senda de los Ganchos
PR-HU-022. Siresa-Cuello de Lenito
PR-HU-150. Aragüés del Puerto-Puente de Labati
Temperaturas y clima actual en el Parque Natural de los Valles Occidentales
Fotos del Parque Natural de los Valles Occidentales
El Parque Natural de los Valles Occidentales tiene 2 fotografías en Naturaspain. Puedes ayudarnos a subir fotos nuevas del Parque Natural de los Valles Occidentales?
Sube tus fotos del Parque Natural de los Valles Occidentales
Ver todas las fotos del Parque Natural de los Valles Occidentales


