Zona LIC de CAP DE CULLERA
El LIC de CAP DE CULLERA está en el entorno de los siguientes municipios:
*Ador (Valencia/València) *Albalat de la Ribera (Valencia/València) *Alfauir (Valencia/València) *Algemesí (Valencia/València) *Alginet (Valencia/València) *Almoines (Valencia/València) *Almussafes (Valencia/València) *L Alqueria de la Comtessa (Valencia/València) *Alzira (Valencia/València) *Barx (Valencia/València) *Barxeta (Valencia/València) *Bellreguard (Valencia/València) *Beniarjó (Valencia/València) *Benicull de Xúquer (Valencia/València) *Benifaió (Valencia/València) *Benifairó de la Valldigna (Valencia/València) *Beniflá (Valencia/València) *Beniparrell (Valencia/València) *Benirredrà (Valencia/València) *Carcaixent (Valencia/València) *Castellonet de la Conquesta (Valencia/València) *Corbera (Valencia/València) *Cullera (Valencia/València) *Daimús (Valencia/València) *Favara (Valencia/València) *Fortaleny (Valencia/València) *Gandia (Valencia/València) *Guadassuar (Valencia/València) *Guardamar de la Safor (Valencia/València) *Llaurí (Valencia/València) *Miramar (Valencia/València) *Palma de Gandía (Valencia/València) *Palmera (Valencia/València) *Piles (Valencia/València) *Pinet (Valencia/València) *Polinyà de Xúquer (Valencia/València) *Potríes (Valencia/València) *Rafelcofer (Valencia/València) *Rafelguaraf (Valencia/València) *Real de Gandía (Valencia/València) *Riola (Valencia/València) *Rótova (Valencia/València) *Silla (Valencia/València) *Simat de la Valldigna (Valencia/València) *Sollana (Valencia/València) *Sueca (Valencia/València) *Tavernes de la Valldigna (Valencia/València) *Xeraco (Valencia/València) *Xeresa (Valencia/València).
El LIC de CAP DE CULLERA tiene un área de 0 km2 y unas coordenadas :
39,186833, -0,217575 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES5232010.
Fauna y flora vascular en el LIC de CAP DE CULLERA
Anfibios:
rana común, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero común, ...
Aves:
abubilla, agateador común, alcaudón común, alondra totovía, ánade real (azulón), autillo europeo, avetorrillo común, avión común, búho chico, buitrón, buscarla unicolor, carbonero común, carbonero garrapinos, carricerín real, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, cigüeñuela común, cogujada común, cogujada montesina, collalba negra, cuco común, curruca cabecinegra, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gavilán común, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lechuza común, martín pescador común, mirlo común, mochuelo común, oropéndola europea u oriol, pájaro moscón europeo, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas gris, pato colorado, perdiz roja, rascón común, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, torcecuello, tórtola europea, triguero, vencejo común, vencejo pálido, vencejo real, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcero común, ...
Invertebrados:
almeja de río, hygrotus lagari, noterus clavicornis, noterus laevis, scarabaeus semipunctatus, trochoidea trochoides, ...
Mamíferos:
comadreja común, erizo común, erizo moruno, gineta o gato almizclero, murciélago grande de herradura, murciélago mediano de herradura, murciélago mediterráneo de herradura, rata comun, ratón casero, ratón moruno, zorro, ...
Peces continentales:
alburno, anguila, barbo mediterráneo, cacho, carpa común, colmilleja, gambusia holbrooki, morragute, pejerrey mediterráneo, pez fraile o blenio de río, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de collar, culebra de escalera, culebra de herradura, culebra viperina, eslizón ibérico, galápago leproso, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, salamanquesa rosada, tortuga boba, tortuga pintada o escurridiza,
Flora en el (*)entorno del LIC de CAP DE CULLERA
Limoniales 7.05 (100 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de CAP DE CULLERA
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>