Zona LIC de RÍO PORCÍA
El LIC de RÍO PORCÍA está en el entorno de los siguientes municipios:
*Boal (Asturias) *Castropol (Asturias) *Coaña (Asturias) *El Franco (Asturias) *Illano (Asturias) *Navia (Asturias) *Pesoz (Asturias) *San Martín de Oscos (Asturias) *Tapia de Casariego (Asturias) *Vegadeo (Asturias) *Villanueva de Oscos (Asturias) *Villayón (Asturias) *Ribadeo (Lugo).
El LIC de RÍO PORCÍA tiene un área de 0.64 km2 y unas coordenadas :
43,526511, -6,886271 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES1200024.
Fauna y flora vascular en el LIC de RÍO PORCÍA
Anfibios:
rana bermeja, rana común, rana patilarga, salamandra común, salamandra rabilarga, sapillo pintojo ibérico, tritón ibérico, tritón jaspeado, tritón palmeado, ...
Aves:
acentor común, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, alcaudón dorsirrojo, alcotán europeo, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), arrendajo, avefría europea, avión común, avión roquero, azor común, bisbita arbóreo, bisbita pratense, bisbita ribereño alpino, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), buscarla pintoja, camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, cernícalo vulgar, chochín, chotacabras gris, codorniz común, cogujada común, colirrojo tizón, cormorán grande, cormorán moñudo, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca capirotada, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano cerillo, escribano montesino, escribano palustre, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, faisán común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garza real, gavilán común, gaviota patiamarilla, gaviota sombría, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, mirlo acuático, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, ostrero euroasiático, paloma doméstica, paloma torcaz, pardillo común, petirrojo europeo, pico picapinos, pinzón vulgar, pito real, reyezuelo listado, roquero rojo, ruiseñor bastardo, tarabilla común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
caballito del diablo, ciervo volante, doncella de ondas, dupophilus brevis, libélula coenagrion scitulum, onychogomphus uncatus, ...
Mamíferos:
ardilla común, armiño, comadreja común, conejo común, corzo, desmán de los Pirineos, erizo común, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, lobo, murciélago hortelano, musaraña de campo, musaraña enana, musaraña gris, musaraña tricolor o de Millet, musgaño de Cabrera, musgaño patiblanco, nutria europea, rata comun, rata negra, ratón casero, ratón de campo, tejón común, topillo agreste, topillo lusitano, topillo rojo, topo ibérico, turón (hurón), zorro, ...
Peces continentales:
anguila, boga del Duero, lamprea marina, lisa o muble, piscardo o pescardo, platija, sábalo, salmón común, trucha común, ...
Reptiles:
culebra de collar, culebra lisa europea, eslizón tridátilo ibérico, lagartija de turbera, lagartija gallega (bocage), lagartija roquera, lagartija serrana, lagartija vivípara, lagarto verdinegro, lución, tortuga boba, tortuga laúd o canal o canaá o cardón, víbora de Seoane o cantábrica,
Flora en el (*)entorno del LIC de RÍO PORCÍA
Alisedas 1086263.76 (41.11 % del total)
Brezal-tojales 574505 (21.74 % del total)
Carballedas 52610.8 (1.99 % del total)
Juncales oligótrofos 87770.52 (3.32 % del total)
Prados mesófilos de diente 841478 (31.84 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de RÍO PORCÍA
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>