Zona LIC de Sierra de la Demanda
El LIC de Sierra de la Demanda está en el entorno de los siguientes municipios:
*Barbadillo de Herreros (Burgos) *Barbadillo del Mercado (Burgos) *Barbadillo del Pez (Burgos) *Belorado (Burgos) *Cabezón de la Sierra (Burgos) *Campolara (Burgos) *Canicosa de la Sierra (Burgos) *Carazo (Burgos) *Cascajares de la Sierra (Burgos) *Castrillo de la Reina (Burgos) *Contreras (Burgos) *Espinosa del Camino (Burgos) *Fresneda de la Sierra Tirón (Burgos) *Fresneña (Burgos) *La Gallega (Burgos) *Hacinas (Burgos) *Hortigüela (Burgos) *Huerta de Arriba (Burgos) *Jaramillo de la Fuente (Burgos) *Jaramillo Quemado (Burgos) *Jurisdicción de Lara (Burgos) *Mambrillas de Lara (Burgos) *Monasterio de la Sierra (Burgos) *Moncalvillo (Burgos) *Monterrubio de la Demanda (Burgos) *Neila (Burgos) *Palacios de la Sierra (Burgos) *Palazuelos de la Sierra (Burgos) *Pineda de la Sierra (Burgos) *Pinilla de los Barruecos (Burgos) *Pinilla de los Moros (Burgos) *Pradoluengo (Burgos) *Quintanar de la Sierra (Burgos) *Rabanera del Pinar (Burgos) *Rábanos (Burgos) *La Revilla y Ahedo (Burgos) *Riocavado de la Sierra (Burgos) *Salas de los Infantes (Burgos) *San Millán de Lara (Burgos) *San Vicente del Valle (Burgos) *Santa Cruz del Valle Urbión (Burgos) *Tinieblas de la Sierra (Burgos) *Tosantos (Burgos) *Valle de Valdelaguna (Burgos) *Valmala (Burgos) *Villaespasa (Burgos) *Villafranca Montes de Oca (Burgos) *Villagalijo (Burgos) *Villambistia (Burgos) *Villamiel de la Sierra (Burgos) *Villanueva de Carazo (Burgos) *Villasur de Herreros (Burgos) *Villoruebo (Burgos) *Vilviestre del Pinar (Burgos) *Vizcaínos (Burgos) *Canales de la Sierra (La Rioja) *Ezcaray (La Rioja) *Mansilla de la Sierra (La Rioja) *Ojacastro (La Rioja) *Valgañón (La Rioja) *Villavelayo (La Rioja) *Zorraquín (La Rioja).
El LIC de Sierra de la Demanda tiene un área de 706.91 km2 y unas coordenadas :
42,161344, -3,200565 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES4120092.
Fauna y flora vascular en el LIC de Sierra de la Demanda
Anfibios:
rana común, ranita de San Antonio, salamandra común, sapo corredor, sapo partero común, tritón jaspeado, tritón palmeado, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abejero europeo, abubilla, acentor común, agateador común, agateador norteño, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila real o águila caudal, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaudón común, alcaudón dorsirrojo, alcotán europeo, alimoche común o abanto, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), andarríos chico, arrendajo, avión común, avión roquero, azor común, bisbita arbóreo, bisbita campestre, bisbita ribereño alpino, buitre leonado, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carbonero palustre, cernícalo vulgar, chocha perdiz o gallinuela, chochín, chotacabras gris, chova piquirroja, codorniz común, colirrojo real, colirrojo tizón, collalba gris, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano cerillo, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gavilán común, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, milano negro, milano real, mirlo acuático, mirlo común, mito, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas cerrojillo, pardillo común, perdiz pardilla, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, picogordo, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, reyezuelo listado, reyezuelo sencillo, roquero rojo, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, tarabilla norteña, torcecuello, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, verderón serrano, zampullín común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
agabus bipustulatus, agabus guttatus, boreonectes ibericus, chaetarthria seminulum-simillima, ciervo volante, dryops luridus, dupophilus brevis, elmis aenea, elmis rioloides, esolus angustatus, esolus parallelepipedus, graptodytes varius, haliplus lineatocollis, hydraena afussa, hydraena exasperata, hydraena iberica, hydraena inapicipalpis, hydraena sharpi, hydraena stussineri, hydroporus marginatus, hydroporus nevadensis -escarabajo de agua-, hydroporus nigrita, hydroporus pubescens, hydroporus tessellatus, nebrioporus fabressei, onychogomphus uncatus, oreodytes davisii, oreodytes sanmarkii sanmarkii, platambus maculatus, ...
Mamíferos:
ardilla común, ciervo, comadreja común, conejo común, corzo, desmán de los Pirineos, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, lobo, murciélago común, murciélago de bosque, murciélago de Cabrera, murciélago grande de herradura, murciélago montañero, murciélago orejudo dorado, murciélago orejudo gris, murciélago pequeño de herradura, murciélago ratonero grande, murciélago ratonero gris, murciélago ratonero mediano, murciélago ribereño, musaraña enana, musaraña gris, musaraña ibérica, musaraña tricolor o de Millet, musgaño de Cabrera, nóctulo pequeño, nutria europea, rata de agua, ratón de campo, ratón leonado, tejón común, topillo agreste, topillo campesino, topillo lusitano, topillo mediterráneo, topillo rojo, turón (hurón), visón americano, zorro, ...
Peces continentales:
barbo común, bermejuela, piscardo o pescardo, trucha común, ...
Reptiles:
culebra de collar, culebra lisa europea, culebra lisa meridional, culebra viperina, eslizón tridátilo ibérico, lagartija ibérica, lagartija roquera, lagarto ocelado, lagarto verde occidental, lución, víbora áspid,
Flora en el (*)entorno del LIC de Sierra de la Demanda
Acebedas 859235.3 (0.08 % del total)
Alamedas 1676202.25 (0.16 % del total)
Alisedas 73100.48 (0.01 % del total)
Apiales 78684.23 (0.01 % del total)
Aulagar-jarales 16041378.9 (1.56 % del total)
Bolinares 748608.8 (0.07 % del total)
Bonales 45202.17 (0 % del total)
Bosques mixtos 360092.4 (0.04 % del total)
Bosques mixtos y carballedas 172195.58 (0.02 % del total)
Bosques secundarios 89659.15 (0.01 % del total)
Brezal-escobonales 23750303.43 (2.31 % del total)
Brezales 153461715.63 (14.93 % del total)
Brezales y brezales-tojales 843280.65 (0.08 % del total)
Carrizales 2075560.6 (0.2 % del total)
Cervunales 14010156.61 (1.36 % del total)
Céspedes crasifolios 328277.05 (0.03 % del total)
Encinares 5084775.84 (0.49 % del total)
Enebrales rastreros 22902724.35 (2.23 % del total)
Escobonales 170064635.49 (16.54 % del total)
Esparganiales 192788.31 (0.02 % del total)
Espinares 907461.08 (0.09 % del total)
Fenalares 6373875.4 (0.62 % del total)
Fresnedas 527664.8 (0.05 % del total)
Hayedos 134412798.07 (13.08 % del total)
Herbazales nitrófilos 182676.29 (0.02 % del total)
Jarales 11740789.4 (1.14 % del total)
Juncales agudos 815.85 (0 % del total)
Juncales churreros 3563485.85 (0.35 % del total)
Juncales oligótrofos 1121327.4 (0.11 % del total)
Lastonares 7458746.26 (0.73 % del total)
Majadales 3208953.8 (0.31 % del total)
Matorrales pulviniformes 37150228.25 (3.61 % del total)
Melojares 284419141.47 (27.67 % del total)
Mimbreras 683013.2 (0.07 % del total)
Ningún hábitat conocido 743260.24 (0.07 % del total)
Orlas 4068687.26 (0.4 % del total)
Pastizales anuales 796517.15 (0.08 % del total)
Pastizales basófilos 6539548.57 (0.64 % del total)
Pastizales descarbonatados 2103797.55 (0.2 % del total)
Pastizales duros 8507442.4 (0.83 % del total)
Pastizales mesofíticos 5152101.12 (0.5 % del total)
Praderas encharcadas 40199.9 (0 % del total)
Prados de siega 8364290.25 (0.81 % del total)
Prados higrófilos 37892.9 (0 % del total)
Prados mesófilos de diente 12345130.55 (1.2 % del total)
Quejigares 8386995.66 (0.82 % del total)
Sabinares albares 12713267.34 (1.24 % del total)
Sabinares y enebrales 116847.76 (0.01 % del total)
Salviares 22543887.4 (2.19 % del total)
Saucedas 5198039.7 (0.51 % del total)
Tomillares gipsícolas 2490318.6 (0.24 % del total)
Tomillares psicroxerófilos 2499775.6 (0.24 % del total)
Turberas 54077.38 (0.01 % del total)
Vallicares 8863497.2 (0.86 % del total)
Vegetación colonizadora 1967235.24 (0.19 % del total)
Vegetación glerícola 7687234.26 (0.75 % del total)
Vegetación hidrofítica 78624.27 (0.01 % del total)
Vegetación rupícola 2090445.11 (0.2 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Sierra de la Demanda
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
San Lorenzo 2325 metros
San Millán 2185 metros
Campiña 2103 metros
Gatón 2092 metros
Trigaza 2086 metros
Mencilla 1986 metros
Torocuervo 1986 metros
Haedillo 1943 metros
Cerezales 1919 metros
Mogosa 1835 metros
Brinzola 1792 metros
La Cerca 1630 metros
Torruco 1620 metros
El Hombre 1603 metros
El Cerro 1598 metros
Araña 1545 metros
Casarejo 1511 metros
San Carlos 1507 metros
Humarrero 1488 metros
Gomituerto 1486 metros
Anyuela 1482 metros
Calvilla 1451 metros
Aguila 1432 metros
San Vicente 1412 metros
Majada de los Ciervos 1410 metros
Las Palomeras 1391 metros
Gayúbar 1366 metros
Picotas 1360 metros
Merienda 1356 metros
Gurrero 1349 metros
Cabra 1308 metros
Muela 1270 metros
Colodro 1255 metros
Muladardo 1237 metros
Siete Hermanos 1228 metros
Valbuena 1222 metros
Picota 1217 metros
Casa Marcos 1191 metros
Merecaila 1188 metros
Arroyos 1161 metros
Cabeza Alta 1145 metros
Santiuste 1138 metros
Coronilla 1128 metros
Campo Grande 1124 metros
Cabeza Balza 1093 metros
Préstamo 1074 metros
Horca 1038 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>