Zona LIC de Valle del Tiétar
El LIC de Valle del Tiétar está en el entorno de los siguientes municipios:
*Almendral de la Cañada (Toledo) *Buenaventura (Toledo) *Cardiel de los Montes (Toledo) *Castillo de Bayuela (Toledo) *Cervera de los Montes (Toledo) *Garciotum (Toledo) *Hinojosa de San Vicente (Toledo) *La Iglesuela (Toledo) *Marrupe (Toledo) *Mejorada (Toledo) *Montesclaros (Toledo) *Navalcán (Toledo) *Navamorcuende (Toledo) *Parrillas (Toledo) *Pepino (Toledo) *El Real de San Vicente (Toledo) *San Román de los Montes (Toledo) *Sartajada (Toledo) *Segurilla (Toledo) *Sotillo de las Palomas (Toledo) *Talavera de la Reina (Toledo) *Velada (Toledo) *La Adrada (Ávila) *El Arenal (Ávila) *Arenas de San Pedro (Ávila) *Burgohondo (Ávila) *Casavieja (Ávila) *Cuevas del Valle (Ávila) *Fresnedilla (Ávila) *Gavilanes (Ávila) *Guisando (Ávila) *El Hornillo (Ávila) *Hoyocasero (Ávila) *Hoyos de Miguel Muñoz (Ávila) *Lanzahíta (Ávila) *Mijares (Ávila) *Mombeltrán (Ávila) *Navalacruz (Ávila) *Navalmoral (Ávila) *Navalosa (Ávila) *Navaluenga (Ávila) *Navaquesera (Ávila) *Navarredondilla (Ávila) *Navarrevisca (Ávila) *Navatalgordo (Ávila) *Pedro Bernardo (Ávila) *Piedralaves (Ávila) *San Esteban del Valle (Ávila) *San Juan del Molinillo (Ávila) *San Martín del Pimpollar (Ávila) *Santa Cruz del Valle (Ávila) *Serranillos (Ávila) *Villanueva de Ávila (Ávila) *Villarejo del Valle (Ávila).
El LIC de Valle del Tiétar tiene un área de 633.54 km2 y unas coordenadas :
40,224533, -4,878448 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES4110115.
Fauna y flora vascular en el LIC de Valle del Tiétar
Anfibios:
gallipato, rana común, rana patilarga, ranita de San Antonio, ranita meridional, salamandra común, sapillo pintojo ibérico, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero ibérico, tritón ibérico, tritón pigmeo, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, agateador común, águila culebrera, águila imperial, águila o aguililla calzada, águila real o águila caudal, alcaudón común, alcotán europeo, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), andarríos chico, arrendajo, autillo europeo, avefría europea, avión común, avión roquero, avión zapador, azor común, bisbita campestre, búho real, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carraca europea, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo chico, chotacabras pardo, cigüeña blanca, cigüeña negra, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, collalba rubia, corneja negra, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, elanio común, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garcilla bueyera o ganadera, garza real, gavilán común, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, gorrión moruno, grajilla occidental, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera cascadeña, martín pescador común, milano negro, milano real, mirlo acuático, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas cerrojillo, papamoscas gris, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, pinzón vulgar, pito real, rabilargo o mohíno, reyezuelo listado, roquero rojo, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, tarabilla común, tórtola europea, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
agabus bipustulatus, agabus heydeni, anacaena globulus, deronectes bicostatus, elmis rioloides, esolus parallelepipedus, hydraena barrosi, hydraena brachymera, hydraena iberica, hydraena pygmaea, hydraena sharpi, hydraena unca, hydroporus discretus, hydroporus nigrita, hydroporus pubescens, limnebius truncatellus, limnius opacus, nebrioporus fabressei, oulimnius rivularis, oulimnius troglodytes, ...
Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, conejo común, erizo común, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, murciélago común, murciélago de Cabrera, musaraña gris, musaraña ibérica, musarañita o musgaño enano, musgaño de Cabrera, nóctulo pequeño, nutria europea, rata comun, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo de Cabrera, topillo lusitano, topo ibérico, turón (hurón), visón americano, zorro, ...
Peces continentales:
anguila, barbo común, boga del Tajo, cacho, calandrino, carpa dorada, colmilleja, gambusia holbrooki, gobio ibérico, pardilla (boga de boca arqueada), perca sol, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de collar, culebra de escalera, culebra lisa meridional, culebra viperina, culebrilla ciega, eslizón tridátilo ibérico, galápago leproso, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagarto ocelado, lución, salamanquesa común, víbora hocicuda,
Flora en el (*)entorno del LIC de Valle del Tiétar
Alamedas 18350.4 (0 % del total)
Alcornocales 70.3 (0 % del total)
Alisedas 8804616.52 (1.03 % del total)
Apiales 181281.5 (0.02 % del total)
Aulagares 19722.8 (0 % del total)
Berceales 6769991.29 (0.79 % del total)
Bolinares 1325229.37 (0.15 % del total)
Bonales 48080.95 (0.01 % del total)
Brezal-jarales 7798426.35 (0.91 % del total)
Brezales 21749473.75 (2.54 % del total)
Carrizales 346512.3 (0.04 % del total)
Castañares 3896557.85 (0.45 % del total)
Cerrillares 39714644.16 (4.64 % del total)
Cervunales 17185357.49 (2.01 % del total)
Céspedes crasifolios 8486569.26 (0.99 % del total)
Céspedes de charcas 18971 (0 % del total)
Céspedes fontinales 1782023.15 (0.21 % del total)
Céspedes primocolonizadores 35328808.84 (4.12 % del total)
Codesales 97164.8 (0.01 % del total)
Coscojares 46323.8 (0.01 % del total)
Dehesas 128536885.12 (15 % del total)
Encinares 36851259.95 (4.3 % del total)
Encinares y enebrales 2542504.96 (0.3 % del total)
Enebrales 6932306.8 (0.81 % del total)
Esparganiales 2173698.99 (0.25 % del total)
Espartales 19722.8 (0 % del total)
Fresnedas 5031333.99 (0.59 % del total)
Gramales 757023.42 (0.09 % del total)
Herbazales escionitrófilos 111574.5 (0.01 % del total)
Herbazales nitrófilos 1838838.6 (0.21 % del total)
Jaguarzales 1158186 (0.14 % del total)
Jaral-piornales 138633240.42 (16.18 % del total)
Jarales 29419680.05 (3.43 % del total)
Juncales churreros 1129519.82 (0.13 % del total)
Juncales oligótrofos 614996.69 (0.07 % del total)
Lorales 8397.56 (0 % del total)
Madroñales 147583.58 (0.02 % del total)
Majadales 64891734.73 (7.57 % del total)
Marciegales 666872.09 (0.08 % del total)
Melojares 26892496.66 (3.14 % del total)
Olmedas 13314.3 (0 % del total)
Orlas 9593234.82 (1.12 % del total)
Pastizales anuales 804899.75 (0.09 % del total)
Piornales 145863651.1 (17.02 % del total)
Prados de siega 733284.45 (0.09 % del total)
Prados mesófilos de diente 1295332.48 (0.15 % del total)
Retamares 35885372.11 (4.19 % del total)
Saucedas 1793647.32 (0.21 % del total)
Tamujares 443922.6 (0.05 % del total)
Tarayales 432279.6 (0.05 % del total)
Tojal-jarales 576470.1 (0.07 % del total)
Turberas 54452.84 (0.01 % del total)
Vallicares 40013209.83 (4.67 % del total)
Vegetación glerícola 609684.94 (0.07 % del total)
Vegetación hidrofítica 246094.42 (0.03 % del total)
Vegetación rupícola 16489983.74 (1.92 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Valle del Tiétar
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Cabezo 2241 metros
Peluca 2105 metros
Torozo 2076 metros
Lanchamala 2048 metros
La Fria 2038 metros
Púlpito 1969 metros
Aguda 1889 metros
Navarquita 1793 metros
Navasolana 1763 metros
Rojomaril 1712 metros
Peña Cacha 1706 metros
El Cerro 1652 metros
Coberteras 1622 metros
Sarnosa 1582 metros
Abantera 1525 metros
Mogote 1426 metros
Jaralejo 1426 metros
Cruces 1426 metros
Canchal 1424 metros
La Penca 1413 metros
Pelados 1384 metros
San Vicente 1374 metros
Peralejo 1333 metros
Risco de Sierpe 1307 metros
Lobera 1186 metros
La Mesa 1181 metros
Oso 1154 metros
Cabeza Bermeja 1054 metros
Santa Polonia 1017 metros
La Peguera 938 metros
Cabeza 850 metros
Castillo Bayuela 842 metros
Bermeja 839 metros
Pascual 832 metros
Amoclón 827 metros
Joya de Galindo 816 metros
Navalaparra 745 metros
Corchuelo 730 metros
Ahijón 729 metros
La Cabeza 728 metros
Cerro del Castillo 726 metros
Pinosillas 716 metros
Vera 709 metros
Guijo 693 metros
Atalaya de Segurilla 677 metros
Rincón 674 metros
Atalaya de Torrejón 648 metros
Los Curvines 640 metros
Piedras del Risco 631 metros
Lanchar 611 metros
Peralosa 597 metros
Cerro Moro 591 metros
Chaparral 588 metros
Las Majadas 566 metros
El Cerro 555 metros
Los Majuelos 549 metros
Maillo 546 metros
Encinosa 539 metros
Pajares 537 metros
Cazalegas 503 metros
La Bóveda 481 metros
Mengacenal 464 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>