Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Zona RAMSAR de Laguna de Gallocanta





El RAMSAR de Laguna de Gallocanta está en el entorno de los siguientes municipios: *Báguena (Teruel) *Bello (Teruel) *Blancas (Teruel) *Burbáguena (Teruel) *Calamocha (Teruel) *Caminreal (Teruel) *Castejón de Tornos (Teruel) *Fuentes Claras (Teruel) *Monreal del Campo (Teruel) *Odón (Teruel) *Ojos Negros (Teruel) *Pozuel del Campo (Teruel) *San Martín del Río (Teruel) *Tornos (Teruel) *Torralba de los Sisones (Teruel) *Torrijo del Campo (Teruel) *Abanto (Zaragoza) *Acered (Zaragoza) *Alarba (Zaragoza) *Aldehuela de Liestos (Zaragoza) *Anento (Zaragoza) *Atea (Zaragoza) *Balconchán (Zaragoza) *Berrueco (Zaragoza) *Castejón de Alarba (Zaragoza) *Cubel (Zaragoza) *Las Cuerlas (Zaragoza) *Daroca (Zaragoza) *Fuentes de Jiloca (Zaragoza) *Gallocanta (Zaragoza) *Langa del Castillo (Zaragoza) *Lechón (Zaragoza) *Manchones (Zaragoza) *Montón (Zaragoza) *Murero (Zaragoza) *Nombrevilla (Zaragoza) *Orcajo (Zaragoza) *Retascón (Zaragoza) *Santed (Zaragoza) *Torralba de los Frailes (Zaragoza) *Used (Zaragoza) *Val de San Martín (Zaragoza) *Valdehorna (Zaragoza) *Villafeliche (Zaragoza) *Villanueva de Jiloca (Zaragoza) *Villarroya del Campo (Zaragoza) *Campillo de Dueñas (Guadalajara) *Embid (Guadalajara) *Hombrados (Guadalajara) *Morenilla (Guadalajara) *El Pedregal (Guadalajara) *El Pobo de Dueñas (Guadalajara) *Setiles (Guadalajara) *La Yunta (Guadalajara).
El RAMSAR de Laguna de Gallocanta tiene un área de 65.56 km2 y unas coordenadas geográficas de localización 40,973003, -1,505469 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Es una zona protegida de interior.

Fauna y flora vascular en el RAMSAR de Laguna de Gallocanta



Anfibios:
rana común, ranita de San Antonio, sapillo moteado común, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero común, ...

Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abubilla, agateador común, águila o aguililla calzada, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaraván común, alcaudón común, alcotán europeo, alondra común, alondra de Dupont o dicotí, alondra totovía, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, arrendajo, autillo europeo, avefría europea, avetoro común, avión común, avoceta común, avutarda común, bigotudo, bisbita campestre, búho chico, búho real, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), buscarla unicolor, calandria común, carbonero común, carricero común, carricero tordal, cerní­calo vulgar, chochín, chorlitejo chico, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras gris, chova piquirroja, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, collalba rubia, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca tomillera, curruca zarcera, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, ganga ortega, gaviota reidora, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grajilla occidental, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lechuza común, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, pagaza piconegra, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas gris, pardillo común, pato cuchara, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, picogordo, pinzón vulgar, pito real, rascón común, reyezuelo listado, roquero rojo, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, tarro blanco, terrera común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zampullín cuellinegro, zarcero común, zorzal charlo, ...

Invertebrados:
agabus biguttatus, agabus bipustulatus, agabus brunneus, agabus conspersus (especie de coleóptero), agabus nebulosus, agabus paludosus, anacaena bipustulata, anacaena globulus, anacaena limbata, berosus affinis, cangrejo de río europeo, colymbetes fuscus, dryops algiricus, dryops gracilis, dryops luridus, dytiscus circumflexus, dytiscus semisulcatus (especie de coleóptero), enochrus bicolor, enochrus halophilus, escarabajo acuí¡tico, graptodytes flavipes, haliplus lineatocollis, helochares lividus, helophorus brevipalpis, hydraena testacea, hydrobius fuscipes, hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau, hydroporus discretus, hydroporus obsoletus, hygrobia hermanni, hygrotus inaequalis, hygrotus lagari, hyphydrus aubei, ilybius chalconatus, ilybius meridionalis, laccobius bipunctatus, laccobius sinuatus, laccophilus hyalinus, limnebius maurus, noterus laevis, oulimnius rivularis, stictonectes optatus, yola bicarinata, ...

Mamíferos:
comadreja común, conejo común, corzo, erizo común, jabalí, liebre ibérica, musaraña gris, musarañita o musgaño enano, musgaño de Cabrera, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, topillo campesino, topillo mediterráneo, zorro, ...

Peces continentales:
bermejuela, ...

Reptiles:
culebra de collar, culebra de escalera, culebra lisa meridional, culebra viperina, eslizón ibérico, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado, víbora hocicuda,


Flora en el (*)entorno del RAMSAR de Laguna de Gallocanta



Bonales 27.9 (0 % del total)

Brezales 2671923.2 (11.93 % del total)

Comunidades de aguas salobres 3305306.5 (14.76 % del total)

Encinares 3505986.83 (15.66 % del total)

Espinares 1097.95 (0 % del total)

Herbazales halófilos 34825.79 (0.16 % del total)

Juncales agudos 31160.95 (0.14 % del total)

Matorrales pulviniformes 1058758.2 (4.73 % del total)

Melojares 4710.48 (0.02 % del total)

Ningún hábitat conocido 772811.04 (3.45 % del total)

Pastizales anuales 31160.95 (0.14 % del total)

Pastizales basófilos 174291.52 (0.78 % del total)

Pastizales halófilos 1063062.55 (4.75 % del total)

Praderas halófilas 1572991.46 (7.03 % del total)

Praderas juncales halófilas 807093.46 (3.6 % del total)

Praderas sumergidas 3305825.7 (14.76 % del total)

Quejigares 4044383.04 (18.06 % del total)

Saucedas 4950.98 (0.02 % del total)







Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved