Zona RAMSAR de Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral
El RAMSAR de Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral está en el entorno de los siguientes municipios:
*Almedinilla (Córdoba) *Baena (Córdoba) *Cabra (Córdoba) *Carcabuey (Córdoba) *Doña Mencía (Córdoba) *Fuente-Tójar (Córdoba) *Luque (Córdoba) *Nueva Carteya (Córdoba) *Priego de Córdoba (Córdoba) *Valenzuela (Córdoba) *Zuheros (Córdoba) *Algarinejo (Granada) *Alcaudete (Jaén) *Castillo de Locubín (Jaén) *Higuera de Calatrava (Jaén) *Santiago de Calatrava (Jaén).
El RAMSAR de Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral tiene un área de 3.45 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
37,576871, -4,205035 (pulsa para ver ubicación en un mapa).
Es una zona protegida de interior.
Fauna y flora vascular en el RAMSAR de Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral
Anfibios:
gallipato, rana común, sapillo moteado ibérico, sapo corredor, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila perdicera, águila real o águila caudal, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, alcaraván común, alcaudón común, alondra totovía, alzacola, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, archibebe común, autillo europeo, avetorrillo común, avión común, avión roquero, avoceta común, búho chico, búho real, buitre leonado, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calamón común, calandria común, carbonero común, carbonero garrapinos, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo chico, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras gris, chotacabras pardo, chova piquirroja, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba negra, collalba rubia, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca rabilarga, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, fumarel común o gaviotín negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garcilla cangrejera, garza imperial, garza real, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión chillón, gorrión común, grajilla occidental, herrerillo común, jilguero, lavandera cascadeña, lechuza común, malvasía cabeciblanca, martín pescador común, martinete común, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, pagaza piconegra, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas gris, pardillo común, pato colorado, perdiz roja, petirrojo europeo, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, porrón común, rascón común, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, somormujo lavanco, tarabilla común, terrera común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zampullín cuellinegro, zarcejo pálido, zarcero común, zorzal charlo, ...
Invertebrados:
agabus bipustulatus, agabus conspersus (especie de coleóptero), agabus didymus, agabus nebulosus, berosus guttalis, berosus signaticollis, bidessus minutissimus, coelostoma hispanicum (especie de coleóptero), escarabajo acuí¡tico, gyrinus dejeani, helochares lividus, hydraena capta, hydraena rufipennis, hydrobius fuscipes, hydrochus grandicollis, hydroglyphus geminus, hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau, hydroporus lucasi, hyphydrus aubei, laccobius atrocephalus, laccophilus hyalinus, limnebius cordobanus, nadador estriado, nebrioporus baeticus, nebrioporus clarkii, noterus laevis, ochthebius bonnairei, ochthebius dilatatus, ochthebius metallescens, rhantus suturalis, yola bicarinata, ...
Mamíferos:
comadreja común, conejo común, erizo común, gineta o gato almizclero, liebre ibérica, lirón careto, musaraña gris, nutria europea, rata comun, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, topillo mediterráneo, turón (hurón), zorro, ...
Peces continentales:
barbo andaluz, carpa común, colmilleja, trucha arcoiris, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de escalera, culebra viperina, culebrilla ciega, galápago leproso, lagartija cenicienta, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, salamanquesa rosada,
Flora en el (*)entorno del RAMSAR de Reserva Natural Laguna del Conde o El Salobral
Carrizales 125844.8 (14.65 % del total)
Encinares 13688.6 (1.59 % del total)
Herbazales halófilos 59888.16 (6.97 % del total)
Lastonares 27377.2 (3.19 % del total)
Matorrales basófilos 54754.4 (6.37 % del total)
Pastizales halófilos 558956.16 (65.05 % del total)
Tarayales 18725.2 (2.18 % del total)
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>